Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La residencia de estudiantes Nodis Sevilla obtiene la certificación LEED Gold por sus estándares sostenibles

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 13:14 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La residencia de estudiantes Nodis Sevilla ha recibido la certificación LEED Gold (Leadership in Energy and Enviroment Design) por cumplir con altos estándares de sostenibilidad.


Según informó, ha recibido este sello tras superar la evaluación de diferentes aspectos de su diseño, de su construcción y del funcionamiento del edificio. El sello LEED Gold obtenido reconoce la eficiencia energética, la calidad del aire interior, la conservación del agua, la selección de materiales y recursos e incluso las labores de sensibilización de los residentes, entre otros aspectos.


La obtención de esta certificación forma parte de la estrategia de EQT Exeter y Grupo Moraval en el marco de la ‘joint venture’ que crearon para el desarrollo de residencias de estudiantes y alojamiento flexible. Estos activos responden a un concepto de alojamiento con credenciales de sostenibilidad gracias a la innovación y a un diseño que maximiza la eficiencia de los edificios y el bienestar de las personas.


La certificación LEED, otorgada por el US Green Building Council, se basa en estándares científicos a nivel internacional y reconoce el uso de estrategias sostenibles en todos los procesos de construcción y gestión de los edificios. La categoría Gold es una de las más exigentes que concede este organismo.


Nodis Sevilla está dotada de tecnología domótica que permite un control y reducción de consumo energético y de agua en las habitaciones, gracias a sensores de movimiento, contadores y un sistema de control de accesos, todos ellos en un sistema integrado. Cuenta con un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) inteligente que optimiza el clima interior en función de los patrones de ocupación y los perfiles de uso.


Las luminarias de las zonas comunes de la residencia tienen la capacidad de ajustarse a la luz natural exterior con el fin de adaptarse al nivel mínimo de consumo de manera automática.


Además, gracias a sus paneles híbridos, parte del agua caliente que se consume es generada por energía solar. Estos mismos paneles son empleados en la obtención de parte de la energía eléctrica consumida.


El paisajismo tiene en cuenta el fomento de especies autóctonas que requieren un bajo consumo de agua y se fomenta la separación de residuos con el fin de facilitar su reciclado en los contenedores públicos.


Dentro del aparcamiento de Nodis Sevilla existen plazas de bicicletas y puntos de recarga eléctrica, así como plazas reservadas para vehículos de alta ocupación y de discapacitados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto