Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños asegura que el Consejo Fiscal hará los nombramientos conforme a los “mejores estándares”

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 11:21 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, aseguró este jueves que el Consejo Fiscal hará los nombramientos de los nuevos fiscales de sala “con arreglo a sus mejores estándares”, a pesar de la polémica suscitada por la designación de la exministra de Justicia Dolores Delgado para la Fiscalía de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática.


Bolaños hizo estas declaraciones tras participar en un encuentro de Fórum Europa organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, donde presentó una conferencia del secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, y donde fue preguntado por los periodistas por la controversia alrededor del posible nombramiento de la fiscal Delgado.


El ministro, que siempre ha defendido que la exministra de Justicia pasara directamente del Gobierno de Pedro Sánchez a dirigir la Fiscalía General del Estado, evitó en esta ocasión amparar que Delgado pueda ser designada ahora para encabezar una Fiscalía de Sala en medio del proceso electoral para las elecciones generales del 23 de julio.


Bolaños se limitó a recordar que “hay un procedimiento para el nombramiento de los fiscales de sala” y recordó que el Consejo Fiscal se reúne justo esta mañana para aprobar nuevos nombramientos, dado que el fiscal general adelantó la cita prevista para el 19 de junio. Tomó esta decisión apenas dos horas después de que el presidente del Gobierno comunicara oficialmente la disolución de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio.


El ministro pidió dejar que los responsables del Consejo Fiscal “hagan su trabajo” y puedan aprobar “los nombramientos que correspondan”, sobre lo que se mostró “seguro de que lo harán con arreglo a sus mejores estándares”.


Asimismo, Bolaños se manifestó sobre la decisión del Tribunal Supremo que ha confirmada las rebajas de condena para delincuentes sexuales como consecuencia de la aprobación de la Ley del ‘sólo sí es sí’ que el Gobierno aprobó el año pasado y que ha supuesto la reducción de penas para más de un millar de condenados.


El ministro de la Presidencia restó importancia a la decisión del Supremo al aseverar que los magistrados se han pronunciado “sobre una ley que no está en vigor” porque fue reformada a principios de este año “gracias” a la iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista, aunque las rebajas de penas han continuado al tener que tener que aplicarse el principio jurisdiccional de ‘in dubio pro reo’ en beneficio de los condenados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto