Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tesoro coloca 13.000 millones en un bono sindicado a 10 años con una demanda de más de 85.000 millones

Agencias
miércoles, 7 de junio de 2023, 19:23 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, emitió este miércoles un bono sindicado a 10 años por un importe de 13.000 millones de euros, para el que ha recibido una demanda que alcanza los 85.133 millones de euros.


Estos han sido los resultados de la tercera subasta sindicada que la institución dirigida por Carlos Cuerpo ha realizado en lo que va de 2023. En esta ocasión, Barclays, BBVA, Credit Agricole CIB, Deutsche Bank, Goldman Sachs y Santander fueron las entidades contratadas para llevar a cabo la emisión, que vencerá el 31 de octubre de 2033.


Según informó el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la nueva referencia a 10 años se ha emitido con un cupón del 3,55% y una rentabilidad del 3,556%.


Esta emisión ha sido más fuerte que la ejecutada en febrero –en la que se colocaron 5.000 millones y se recibieron solicitudes por 30.000 millones–, aunque ha igualado la de enero en adjudicación, rozando también la demanda –que entonces ascendió a 87.000 millones–.


Esta tercera emisión sindicada se produce después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya confirmado que aprobará una nueva subida de 25 puntos básicos de los tipos de interés, lo que, de materializarse, situaría el nivel en el 4%.


Tras conocer los resultados de la emisión, fuentes de Asuntos Económicos valoraron con satisfacción estas cifras e indicaron que esta elevada demanda "sigue poniendo de manifiesto el buen acceso del Tesoro español a los mercados de capitales en un contexto de menor presencia del BCE", así como "la confianza de los inversores en el desarrollo y evolución de la economía española".


también destacaron la alta participación de inversores internacionales, que alcanzó el 87% del total de la emisión, así como la elevada calidad de dichos inversores. En concreto, la participación de inversores del Reino Unido e Irlanda representó el 41,8%; de Francia e Italia, el 17,2%; de Alemania, Austria y Suiza, el 5,4%; y de los países escandinavos, el 4,2%. El resto de los inversores europeos representaron el 12,8% de la asignación.


Por su parte, los inversores de Oriente Medio participaron en un 3,8% de la transacción; Estados Unidos y Canadá, en un 1,2%; y Asia, en un 0,4%.


La demanda estuvo repartida entre 367 cuentas inversoras, muy diversificadas tanto desde el punto de vista geográfico como por tipología de inversor. Atendiendo al tipo de inversor, la mayor participación correspondió a las gestoras de fondos, con un 42,6%; seguidas de las tesorerías bancarias, con un 22,7%; las aseguradoras y fondos de pensiones, con un 13,3%; y los bancos centrales e instituciones oficiales, con un 10%.


El resto de las empresas de servicios bancarios participaron con un 4,7%; los fondos apalancados, con un 4,7%; y otros inversores han representado un 2,1%.


OBJETIVO DE DEUDA


Estas emisiones de deuda sindicada se realizan al margen del calendario de subastas ordinarias que, para 2023 y enero de 2024, contempla 48 emisiones de Letras, Bonos y Obligaciones del Estado. Para ello, el Tesoro contrata a una serie de entidades bancarias, que se encargan de su ejecución.


Con esta emisión, el Tesoro sigue avanzando en el programa de deuda pública de 2023, que contempla una emisión bruta de 256.846 millones de euros, lo que supondrá un 8,2% más en comparación con los 237.498 millones de emisión bruta de 2022.


En cuanto a la deuda neta, el organismo espera reducir su emisión en 5.000 millones de euros, hasta los 70.000 millones. Por tipo de instrumento, prevé que las Letras aporten financiación neta “negativa” por 5.000 millones, por lo que los Bonos y Obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, financiarían un total de 75.000 millones.


Con esta sindicación el Tesoro ya lleva emitidos 141.288 millones de euros, el 58,8% de su programa de financiación a medio y largo plazo para 2023. La vida media de la deuda del Estado en circulación alcanza los 7,92 años y el coste medio de la cartera de valores del Tesoro se sitúa en 1,938%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto