Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP constata la negativa de UPN a coaligarse pero ofrece incorporar independientes en sus listas

Agencias
miércoles, 7 de junio de 2023, 18:16 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular informó este miércoles de que Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha comunicado su “negativa a concurrir en coalición” en las elecciones generales del 23 de julio, aunque la formación de Alberto Núñez Feijóo mantiene su ofrecimiento para que ambos puedan ir “juntos incorporando a candidatos de UPN como independientes en la lista del PP”.


Fuentes del PP informaron de que la cúpula decidió iniciar conversaciones con la dirección de UPN con el objetivo de “lograr una alianza de centro derecha en Navarra con la que concurrir el próximo 23 de julio a las próximas elecciones generales”.


En estos contactos, el PP trasladó ayer a UPN “la necesidad de abordar la posibilidad de formar una coalición electoral entre ambas formaciones, justificada, más que nunca, por las circunstancias excepcionales de la presente convocatoria electoral, donde se está produciendo la concentración del voto en el espacio de centro derecha en torno al PP, a lo que se suma la decisión de Ciudadanos de no concurrir a las elecciones”.


En el día de ayer se emplazaron a seguir trabajando sobre esta posibilidad, según señala el PP, y hoy UPN “ha comunicado su negativa a concurrir en coalición”. En aras a mantener “abierta esta posibilidad y ante la premura de los plazos para presentar coaliciones electorales”, se les ha trasladado también “el ofrecimiento para que, superado el plazo para la formalización de coaliciones, ambas formaciones puedan concurrir juntos incorporando a candidatos de UPN como independientes en la lista del PP”.


El PP asegura que ambas propuestas tendrán plena vigencia hasta el último minuto previsto por el régimen electoral, puesto que la voluntad “es aunar esfuerzos para ofrecer a los navarros una opción de centro derecha que muchos de ellos han elegido en anteriores elecciones generales; además de librarles en España de un gobierno socialista en manos de partidos nacionalistas y que concede peso y capacidad de decisión a formaciones como Bildu”.


De mantenerse la negativa de UPN, que ya decidió no concurrir con el PP a las elecciones municipales y autonómicas de hace diez días, y por primera vez desde la refundación del PP en el año 89, el partido de Feijóo “concurrirá bajo sus siglas a las próximas elecciones generales confiando en aglutinar el voto del centro derecha en Navarra”.


El principal partido de la oposición afirma que es “la única alternativa para cambiar el Gobierno de Pedro Sánchez” y que “solo votando al PP se logrará un Ejecutivo estable” a partir de los comicios generales del próximo 23 de julio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto