Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España pone en marcha la Oficina Conjunta Nacional del programa de defensa NGWS/FCAS, coordinado por Indra

Agencias
miércoles, 7 de junio de 2023, 15:04 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La nueva sede de Indra en Alcobendas para el Sistema de Armas de Nueva Generación / Futuro Sistema de Combate Aéreo Europeo (NGWS/FCAS, por sus siglas en inglés) acogió este miércoles la primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional de este programa, presidida por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.


Según informó Indra, su presidente, Marc Murtra, dió la bienvenida al acto, en el que también intervinieron el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, así como algunos de los máximos representantes para el programa de Airbus, ITP Aero y Satnus (consorcio formado por GMV, Sener y Tecnobit-Grupo Oesía).


La secretaria de Estado de Defensa cerró el acto y posteriormente se realizó una visita a las nuevas instalaciones de Indra para el programa NGWS/FCAS.


Tras el evento, se celebró la primera reunión técnica de la nueva Oficina Conjunta con las empresas españolas participantes en el NGWS/FCAS.


Indra destacó que el programa NGWS/FCAS supone un éxito compartido para la industria española, que ha consolidado una posición igualitaria tanto en lo relativo a la cantidad como a la calidad del trabajo que abordarán las industrias de Francia y Alemania.


Esta importante participación dará un fuerte impulso a todo el tejido empresarial e innovador español, ya que requerirá la incorporación al proyecto de pymes, universidades, centros tecnológicos y de investigación de toda España.


En este sentido, Indra, como coordinador nacional, trabaja también para asegurar el máximo retorno del programa para España y para garantizar la soberanía nacional sobre las tecnologías que el Ministerio de Defensa ha definido como críticas.


La Fase 1B lanzada a finales de 2022 supondrá, además, una oportunidad para el desarrollo del talento y capacidades tecnológicas propias con la creación de más de 1.000 puestos de trabajo de muy alta cualificación en España, más de 400 de ellos en Indra, a los que se sumarán todos los puestos indirectos generados a través de subcontrataciones, compras y servicios vinculados. España participará en el 33% de los desarrollos tecnológicos de todo el programa, liderando algunas de las actividades clave.


Además de su papel como coordinador industrial español del NGWS/FCAS, Indra lidera internacionalmente el pilar de sensores y colidera los dos pilares transversales, además de ser líder del pilar de nube de combate en España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto