Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Navarro: “La Dirección General de Tráfico no va a promocionar el patinete”

Agencias
miércoles, 7 de junio de 2023, 16:07 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El director general de Tráfico, Pere Navarro, afirmó este miércoles que la Dirección General de Tráfico (DGT) “no va a promocionar” el patinete eléctrico en detrimento de otros vehículos como la bicicleta, si bien defendió la necesidad de “gestionar” cómo se puede circular con esos vehículos de movilidad personal.


Navarro hizo esa consideración durante el ‘IV Foro Compromiso por la Educación Vial’, celebrado en Madrid con el impulso de organizaciones como Aesleme, Fundación Mapfre, Fesvial e Intras-Universidad de Valencia.


“La Dirección General de Tráfico no va a promocionar el patinete. Punto. El patinete es una realidad que vamos a gestionar y la estamos gestionando: prohibido ir por la carretera, prohibido ir por las aceras, velocidad máxima…”.


Navarro indicó que lo próximo que pretende la DGT es el casco obligatorio, 16 años de edad mínima y seguro obligatorio para circular en patinete eléctrico.


“Nosotros lo gestionamos, pero no lo vamos a promocionar, entre otras razones porque la bicicleta tiene una rueda grande y el otro tiene una rueda pequeña, y les aseguro que en seguridad vial la diferencia se nota, entre otras razones porque la bicicleta vas sentado y en el otro vas de pie. Y, entre otras razones, porque una cosa vas pedaleando, lo cual te da equilibrio, y en la otra vas como vas”, explicó.


Además, Navarro defendió que se reúnan representantes de profesores con asociaciones de promoción de la bicicleta para que surjan “sinergias” en este sentido.


Por otro lado, Navarro habló de “asignaturas pendientes” en materia de educación vial, entre ellas que “cada cuatro años” se cambie la ley de educación, cuando la actual incluye la formación vial. “Pido a gritos en este país un pacto por la educación. Ya está bien los años y años que llevamos dando bandazos sobre este tema”, apostilló.


La otra “asignatura pendiente” es “valorar” y “prestigiar” a los profesores. “En los países nórdicos, ser profesor de instituto es toda una categoría social, merece un respeto y un reconocimiento extraordinario por toda la sociedad. No sé por qué tengo la impresión de que aquí no es exactamente así”, dijo.


LEGISLATURA


Por otra parte, Navarro hizo un resumen de la actual legislatura en materia de seguridad vial, dado que concluirá próximamente con el adelanto de las elecciones generarles al 23 de julio. “Esta legislatura, a pesar del covid, a pesar de la inflación, a pesar de la guerra de Ucrania, a pesar del precio de la electricidad, a pesar de todo esto ha sido una legislatura provechosa”, resumió.


Así, apuntó que “pasará a la historia como la legislatura de la movilidad”, tras la creación del primer Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la aprobación de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, y que una Ley de Movilidad Sostenible haya llegado al Congreso, aunque no tenga posibilidad de que vea la luz.


En materia de seguridad vial, destacó que se aprobaron medidas como bajar de 100 a 90 km/h la velocidad máxima en unos 10.000 kilómetros de carreteras secundarias, lo que permitió reducir la cifra de personas fallecidas un 10% durante el primer año, y reducir el límite de 50 a 30 km/h en las calles de un carril por sentido o de un único carril de circulación.


Y el tercer aspecto que destacó de la legislatura es la educación vial, puesto que la Lomloe (Ley Orgánica por la que se Modifica la Ley Orgánica de Educación) cuenta con el “objetivo ambicioso” de que “los alumnos salgan del colegio con toda la formación básica como ciudadano, como peatón y como para ir en bicicleta”. Además, España cuenta ya con un título de técnico superior en formación para la movilidad segura y sostenible.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto