Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Hospital Rey Juan Carlos incorpora una innovadora técnica diagnóstica de cáncer de pulmón

Agencias
miércoles, 7 de junio de 2023, 12:34 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid) ha añadido a su cartera de servicios el Crio-EBUS, una innovadora técnica para el diagnóstico de cáncer de pulmón y otras patologías del mediastino.


Según informó este miércoles el hospital, la incorporación de esta nueva técnica diagnóstica tiene el objetivo de mejorar la tecnología sanitaria y evitar cirugías. Es una herramienta muy eficaz para analizar variedad de patologías mediastínicas, como el cáncer de pulmón, el linfoma, la sarcoidosis y otras afecciones, tanto benignas como malignas, ya que el tamaño de la muestra obtenida suele ser suficiente para determinar el diagnóstico de la enfermedad.


Los doctores Estefanía Llopis y Eduardo Solís del Hospital Rey Juan Carlos apuntan que “el Crio-EBUS nos va a permitir evitar cirugías y sus posibles complicaciones y agiliza el proceso diagnóstico al realizarse de forma ambulatoria, sin precisar ingreso del paciente, que puede ser dado de alta el mismo día tras un breve periodo de observación”.


La prueba Crio-EBUS (criobiopsia transbronquial mediastínica guiada por ultrasonido endobronquial) consiste en una ecobroncoscopia por la que se introduce una sonda de crioterapia que permite tomar muestras de biopsia ganglionar o de lesión pulmonar para, una vez localizada el área y tomado el tejido, retirar la sonda y derivar la muestra para su análisis patológico. Este proceso hasta ahora se realizaba únicamente mediante una técnica quirúrgica, la mediastinoscopia.


Se han realizado, hasta el momento, siete pruebas de este tipo en el centro mostoleño, con éxito de intervención y evolución, evitando una cirugía y el ingreso.


Esta innovadora técnica, que viene a completar la oferta diagnóstica del Servicio de Neumología del hospital mostoleño, dirigido por la Dra. Mercedes García-Salmones, y más concretamente, de su Unidad de Neumología Intervencionista, de la que también forman parte los doctores Estefanía Llopis y Eduardo Solís, utiliza la crioterapia, que es el uso de temperaturas extremadamente frías, para obtener muestras de tejido del mediastino.


El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red pública madrileña (Sermas) da cobertura sanitaria a cerca de 178.00 habitantes de 18 municipios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto