Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Aecid destina más de 153.000 euros para facilitar refugio a los afectados por el terremoto de Siria

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 18:48 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) activó este martes el convenio de emergencia que mantiene con Cáritas para proveer de refugio a unas 1.100 personas afectadas por el terremoto en las provincias de Aleppo y Hama (Siria), con una inversión por su parte de 153.813 euros.


De este modo, Cáritas dispondrá durante seis meses de transferencias monetarias multipropósito y para el pago del alquiler que beneficiarán 220 familias, de las que el 60% son mujeres.


El presupuesto total de esta iniciativa humanitaria, incluida la aportación de la Aecid, asciende a 360.459 euros.


Responde a la necesidad de alojamiento y refugio de las poblaciones más afectadas por el terremoto que todavía no han podido recuperar sus medios de vida y recomponer sus hogares, en un contexto de conflicto en el que los servicios públicos carecen de recursos suficientes para cubrir dichas necesidades.


Con esta nueva iniciativa, la inversión de la Aecid en Siria asciende a 6 millones de euros, más de dos millones de euros más con respecto a 2022.


Este incremento se debe al empeoramiento del contexto humanitario en Siria a causa del terremoto.


La agencia comenzó a atender esta crisis en febrero de este año con una aportación de 750.000 euros, en respuesta al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) para Siria.


También activó el convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre por valor de 100.000 euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto