Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid aporta seis pueblos en el ‘top ten’ nacional de ‘paraísos fiscales’ para matricular vehículos

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 12:52 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Seis pueblos de la Comunidad de Madrid con una población de entre más de 500 y menos de 4.600 habitantes (Rozas de Puerto Real, Colmenar de Arroyo, Patones, Venturada, La Hiruela y Robledo de Chavela) están en el ‘top ten’ de localidades de España con más vehículos matriculados por habitante por su beneficioso tratamiento fiscal para pagar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (ITVM).


Así se desprende de un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y dado a conocer este martes. El documento indica que el IVTM, creado en España hace 34 años en sustitución del impuesto de circulación de vehículos, genera unos ingresos anuales de 3.900 millones de euros a las haciendas locales.


Ese impuesto se paga en función de la potencia fiscal del vehículo (en el caso de coches), la cilindrada (motos), el peso (camiones) y número de asientos (autobuses), de acuerdo con una tarifa mínima establecida para toda España, a excepción de País Vasco y Navarra.


Sin embargo, la ley permite a los ayuntamientos incrementar discrecionalmente dichas cuotas, con lo que pueden llegar a cobrar hasta el doble de la tarifa mínima, situación que ocurre en 12 de las 52 capitales de provincia españolas.


También autoriza a aplicar bonificaciones de hasta el 75% en función del carburante y las características de los motores, y exonerar del pago del impuesto en el caso de los vehículos históricos y de más de 25 años. Ello, según AEA, desvirtúa la finalidad del sistema tributario y permite crear “verdaderos ‘paraísos fiscales’” en el pago de un impuesto al que están obligados más de 37 millones de contribuyentes.


COCHES DE EMPRESA


Este hecho ha motivado el que numerosas empresas de alquiler y de renting hayan concentrado la matriculación de sus flotas en pequeños municipios en los que han abierto sucursales por su favorable tratamiento fiscal. “A cambio, cada año les toca la lotería del ‘numerito’ por el ingreso que reciben por un impuesto de unos vehículos que ni siquiera circulan, ni van a circular nunca, por esa población”, según AEA.


Así, Rozas de Puerto Real es el mayor ‘paraíso fiscal’ en el pago del impuesto de circulación en España porque el año pasado concentró 31,23 vehículos matriculados por habitante, por delante de Colmenar de Arroyo (19,88) y Patones (18,73).


Venturada ocupa el séptimo lugar en ese ranking (12,62 vehículos matriculados por residente), La Hiruela el octavo (10,08) y Robledo de Chavela el décimo (8,29).


Completan el ‘top ten’ el municipio castellonense de Sarratella (16,79), cuarto; el balear de Escorca (16,04), quinto; el barcelonés de Aguilar de Segarra (15,07), sexto, y el zaragozano de Retascón (8,53), noveno.


CAPITALES


En cuanto a las capitales de provincia, un automovilista donostiarra paga un 49% más por el impuesto municipal de su automóvil que uno de Madrid, o un 158% más que uno domiciliado en Tenerife, pero si se compara con un automovilista empadronado en alguno de los 25 ‘paraísos fiscales’ detectados por AEA, las diferencias pueden alcanzar hasta un 900%.


Por ejemplo, el propietario de un vehículo tipo medio (11,99 caballos de potencia fiscal) paga 34,08 euros en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; 59,00 en Madrid; 68,16 en Barcelona, y 87,93 en San Sebastián.


Según el informe de AEA, las diferencias de tarifas no sólo se producen entre las capitales de provincia de comunidades autónomas, sino también entre ayuntamientos de una misma provincia. Por ejemplo, la que cobra el municipio serrano de Colmenar de Arroyo o Robledo de Chavela, en la Comunidad de Madrid, es siete veces más barata que la que se cobra en Madrid. En Cataluña, la que cobran Rajadell o Aguilar de Segarra es ocho veces inferior a la de Barcelona.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto