Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Women’s Sports Institute presenta el ranking con las 100 mujeres más influyentes del deporte español

Agencias
lunes, 5 de junio de 2023, 20:06 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Women’s Sports Institute (WSI), compañía dedicada a impulsar el deporte practicado por mujeres, presentó este lunes la lista de las 100 mujeres más talentosas en el mundo del deporte en este año 2023, poniendo de manifiesto su creciente capacidad de influencia.


En el acto, dirigido por Carlota Castrejana, directora del Women's Sports Institute y exatleta olímpica, y por Marta Figueras-Dotti, miembro del jurado, exgolfista y presidenta de Ladies European Tour, se hizo hincapié en la importancia de dar visibilidad al deporte femenino a través de herramientas como este ranking que, patrocinado por Caixabank, Endesa, GLS y Hyundai, pone en valor a las mujeres más destacadas en siete categorías: figura del deporte, deportista paralímpica, deportista revelación, directiva y empresaria, cuerpo técnico, periodista deportiva y profesional de la investigación.


El jurado constituido por miembros de reconocido prestigio de distintos ámbitos del deporte destaca en la categoría figura del deporte a Sandra Sánchez, Ona Carbonell, Ruth Beitia, Alexia Putellas y Amaya Valdemoro, entre otras. Entre las deportistas paralímpicas más influyentes se encuentran Teresa Perales, Susana Rodríguez o Eva Moral. También hay espacio para Salma Paralluelo, Raquel Carrera, Daniela Guillén o Luna Fluxá, como deportistas revelación.


En el sector de directiva o empresaria, este listado destaca, entre otras, a Maite Ventura y Begoña Sanz. Además, en el apartado de técnicas, se reconoce, por ejemplo, a Laia Palau y Claudia Pons. Paloma del Río es una de las integrantes de la categoría de periodista deportiva y en la de profesional aparece Margarita Torres.


"Ha sido un ranking creado con un jurado de reconocido prestigio del deporte español. Un ranking que cada vez cuesta más construir porque hay muchas mujeres que ya son líderes. La mujer ha pasado de ser pionera a ser parte del deporte y ya está liderando grandes secciones con gran influencia. Ese ranking de 100 se nos queda corto, todas las que lo componen son igual de importantes y talentosas", añadió Carlota Castrejana, directora de WSI.


Por su parte, Marta Figueras-Dotti incidió en la dificultad de elaborar el ranking ante el gran talento femenino en España. "Hemos dejado fuera muchísimas deportistas, es muy difícil escoger a las 100", admitió.


El ranking ‘Top Women in Sport’ es una iniciativa que nace de la necesidad de incrementar la visibilidad de las mujeres en el deporte, aumentar las conversaciones con protagonismo femenino, y reconocer la implicación, dedicación y la influencia de muchas mujeres que trabajan en los diferentes ámbitos del deporte: deportistas, directivas y gestoras, cuerpos técnicos, periodistas, investigadoras... Este jueves en el cine Callao de Madrid se celebrará la segunda gala de este ranking ‘Top Women in Sports’, donde se entregarán las distintas menciones y un premio especial a una mujer muy influyente en el deporte.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto