Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz y Podemos acusan a Sánchez de querer restaurar el bipartidismo con sus debates con Feijóo

Agencias
lunes, 5 de junio de 2023, 15:12 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el portavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández, acusaron este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de querer restaurar el bipartidismo con su propuesta de seis debates cara a cara con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.


Díaz lo hizo durante su intervención en una jornada sobre los fondos europeos organizada por 'eldiario.es' y Fernández expuso esta posición en rueda de prensa tras la Ejecutiva de Podemos.


La vicepresidenta y líder de Sumar observó que España “no se resume en una foto entre Feijóo y Sánchez” porque ”es más que un debate entre dos hombres”. Desde su punto de vista, el planteamiento de los cara a cara que hizo el presidente en su discurso horas antes en el mismo evento refleja “una España muy pequeña” y “las mujeres y los hombres de nuestro país quieren un poco más”.


Para Díaz, “sólo contando con la pluralidad de nuestro país es posible avanzar en derechos”, y “sólo con pluralidad habrá Gobierno de coalición”. Desde dicha premisa, abogó por la pluralidad y el diálogo, sin los cuales “no hubiera sido posible la reforma laboral”, y acotó que “la marca de Sumar es dialogar”, antes de sentenciar que “El bipartidismo es el pasado” y que “España es una sociedad madura” que rechaza simplificaciones como la que propone Sánchez con su propuesta de debates cara a cara con Feijóo.


PODEMOS


Por su parte, Pablo Fernández, al preguntársele por dicha propuesta, diagnosticó que es “evidente” que lo que quiere “es volver al sistema bipartidista, a 2011, al ciclo político anterior al 15-M”, porque “no se ha dado cuenta de que España ha cambiado” . En concreto, que “la irrupción de Podemos ha cambiado definitivamente el escenario político”.


“Los gobiernos monocolor ya no existen”, advirtió el portavoz de Podemos, quien calificó de “ineludibles” los ejecutivos de coalición y avisó a Sánchez de que “sin nuestro espacio es imposible repetir el Gobierno”. “Quizá Pedro Sánchez quiera estar en la oposición para eliminar a nuestro espacio político”, ironizó.


El portavoz de Podemos repitió el mensaje que ayer quisieron lanzar casi simultáneamente la mayoría de los miembros de la Ejecutiva del partido en sus redes sociales: “Hemos perdido una batalla pero no la guerra”. Ya en su intervención inicial, pese a reconocer que Podemos sufrió “un duro golpe” el 28 de mayo, puntualizó que el partido sigue “en pie”, que ninguno de los grandes partidos ha obtenido buenos resultados siempre y que “para saber ganar hay que saber perder” y “sobreponerse a un mal resultado”.


En estos mensajes reincidió cuando se le preguntó en particular por la interpretación que quiso extraer de las elecciones la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, quien concluyó que los comicios depararon el final de Ciudadanos y Podemos.


Fernández replicó que Calviño, con esa lectura, “está expresando claramente un deseo”, pero que, “para su desgracia, Podemos sigue siendo un actor absolutamente clave”. “Pese a su deseo de volver al modelo bipartidista, con el PSOE y el PP turnándose en el Gobierno para hacer exactamente lo mismo”, la realidad es que Podemos “está muy vivo” y “va a seguir dando la batalla”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto