Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Solo un 7,7% de las empresas familiares cotizadas que ha renovado al CEO en los últimos años ha apostado por un familiar

Agencias
domingo, 4 de junio de 2023, 10:41 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Un estudio de la empresa cazatalentos Korn Ferry pone de relieve que solo un 7,7% de las empresas familiares cotizadas que ha renovado a su CEO o consejero delegado en los últimos cuatro años ha optado por la continuidad de la familia eligiendo a un miembro.


El informe ‘Los nuevos CEOs’ difundido por Korn Ferry esta semana y consultado por Servimedia revela que un 28% de las cotizadas españolas ha nombrado un nuevo CEO entre 2019 y 2022. De este porcentaje, una de cada tres compañías formaba parte del Ibex-35.


En el caso de las empresas familiares, el informe revela que un tercio de las cotizadas ha renovado a su consejero delegado, y dentro de ese tercio, tan solo un 7,7% ha situado a un miembro de la familia al frente del negocio. Por el contrario, el 92,3% ha optado por un profesional sin lazos de sangre.


Según Korn Ferry, estos datos “muestran tendencia a la desvinculación familiar de los roles ejecutivos”.


En el último congreso anual del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) organizado en octubre del año pasado se realizó una encuesta interactiva a las empresas participantes en las que se les preguntó por la sucesión.


El relevo generacional fue el desafío principal más elegido al que se enfrentan este tipo de empresas. En concreto, un 38% lo señaló, por delante de la convivencia de distintas ramas e intereses familiares (35%), el crecimiento y expansión de la compañía (21%) y el mantenimiento del control del negocio (6%).


Además, para un 33%, el éxito en la sucesión es el factor más importante para asegurar el crecimiento de la empresa familiar.


Para garantizar el relevo generacional, un 32% señaló que el factor más importante es el liderazgo del dirigente saliente, mientras que un 31% opinó que es contar con un protocolo familiar.


A la pregunta sobre si la presencia de consejeros externos favorece el crecimiento de la compañía, el 48% se mostró de acuerdo, un 36% totalmente de acuerdo, un 13% dijo estar en desacuerdo y un 3% en total desacuerdo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto