Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España, Canadá y Rusia baten récords de emisiones de CO2 por incendios en primavera

Agencias
domingo, 4 de junio de 2023, 10:09 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Varias regiones del hemisferio norte, localizadas en Canadá, España y Rusia, se han visto afectadas por incendios forestales durante esta primavera, y algunas de ellas han batido incluso récords tempranos de emisiones de CO2 por las llamas.


El Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus (CAMS), desarrollado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF, por sus siglas en inglés), ha dado a conocer algunos datos de incendios forestales y sus emisiones a la atmósfera durante el trimestre primaveral comprendido entre marzo y mayo, y sus emisiones.


Así, indica que la temporada de incendios forestales tuvo este año un inicio temprano en el hemisferio norte. Por ejemplo, científicos del CAMS rastrearon “una importante actividad” de fuegos en diferentes regiones de España desde el 23 de marzo, que afectaron principalmente a Valencia y, con menor magnitud, a Asturias y Cantabria.


“Como resultado de estos incendios forestales, España experimentó los niveles más altos de emisiones registrados para este mes, a la par con los de los incendios forestales en 2012”, indicó el CAMS, que añadió: “Tener incendios forestales de estas proporciones tan temprano en el año es un hecho inusual”.


De hecho, España registró un nuevo récord de emisiones de CO2 procedentes de incendios forestales en marzo desde al menos 2003, según el CAMS.


Por otro lado, América Central experimentó incendios estacionales en marzo, abril y mayo, ligeramente superiores a la media y que dieron lugar a que algunas columnas de humo fueran transportadas a América del Norte y el Atlántico Norte.


EURASIA Y CANADÁ


En mayo hubo importantes incendios forestales en dos regiones diferentes del hemisferio norte: una en Eurasia y la otra en el oeste de Canadá.


Los de Eurasia afectaron a Kazajstán, Mongolia y algunas zonas fronterizas de Rusia, incluidas Kurgan, Tyumen, Omsk y Novosibirsk. Los fuegos en esta región ardieron a alta intensidad, por encima del promedio entre 2003 y 2022, y sus emisiones totales estimadas para el mes fueron comparables a mayo de los últimos años.


Por su parte, el oeste de Canadá tuvo incendios forestales a gran escala durante todo el mes de mayo, sobre todo en Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan y los Territorios del Noroeste desde principios de mayo, con una actividad creciente más al este en Ontario y Nueva Escocia a fines de mes.


Además, el CAMS ha rastreado emisiones significativas de estos incendios forestales, con un transporte persistente de larga distancia a través de América del Norte y el Océano Atlántico que incluso llega hasta Escandinavia y el Océano Ártico. Canadá ha alcanzado una de las emisiones más altas registradas para el mes de mayo, rompiendo los récords totales en Colombia Británica, Saskatchewan, Territorios del Noroeste y Nueva Escocia.


La situación en Saskatchewan resultó particularmente extrema en mayo, dado que se expulsaron más de 23 megatoneladas de CO2, cuando el récord anterior de ese mes era de dos megatoneladas.


"A medida que el hemisferio norte se acerca al verano, se espera que las variables relacionadas con el aumento del riesgo de incendios forestales se exacerben, como las altas temperaturas y especialmente las condiciones más secas. El seguimiento de estas variables y el desarrollo de incendios forestales es crucial para comprender las causas subyacentes y los impactos en la atmósfera para tomar las medidas adecuadas", subrayó Mark Parrington, científico principal del CAMS.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto