Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno central, la Generalitat y Barcelona rehabilitarán 1.933 viviendas con una inversión de 51 millones

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 16:46 h (CET)

MADRID/BARCELONA, 02 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana ha firmado tres acuerdos con la Generalitat de Cataluña y con el Consorci de l´Habitatge de Barcelona para la rehabilitación de 1.933 viviendas situadas en la Ciudad Condal.


Esta prevista una primera inversión de 51,6 millones de euros, de los que el Gobierno central aportará 17,8 millones de euros con cargo a los fondos NextGenerationEU, según informó este viernes en un comunicado el departamento que dirige Raquel Sánchez.


Uno de los acuerdos firmados con la Generalitat y el Consorci contempla la rehabilitación de hasta 1.288 viviendas en el marco del Pla de Barris, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona para hacer frente a los déficits urbanísticos y a la baja calidad de la vivienda en una serie de barrios barceloneses.


Las actuaciones de regeneración energética y mejora de la habitabilidad y accesibilidad se desarrollarán en los barrios de Sant Genís dels Agudells, La Teixonera, El Carme, Can Baró, Can Peguera, Les Roquetes, Verdum, Ciutat Meridiana, Torre Baró, Vallbona, Trinitat Nova, Trinitat Vella, Baró de Viver, Bon Pastor, El Raval, El Gòtic, Poble-sec, Prosperitat, Besos i Maresme, Marina de Port y La Marina del Prat Vermell.


El Ministerio aportará 9,78 millones de euros de los fondos europeos para rehabilitar estas viviendas, que se distribuirán mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva entre los solicitantes a través del Consorci.


Un segundo acuerdo recoge la rehabilitación, en una primera fase, de 130 viviendas públicas repartidas por la ciudad de Barcelona. El Ministerio aportará 1,78 millones de los fondos europeos. Estas viviendas forman parte del Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (Imhab), que es un ente que gestiona vivienda pública y privada.


El tercer acuerdo recoge la financiación de actuaciones de rehabilitación de 515 viviendas de titularidad privada ubicados en seis ámbitos de la ciudad de Barcelona: Canyelles, Can Peguera, Trinitat Vela, El Congrés i Els Indians, La Pau y Besos i Maresme. Las viviendas se enmarcan en el Institut Municipal d´Urbanisme (IMU), un ente encargado de la gestión urbanística y la rehabilitación. En esta primera fase, el Ministerio aporta 6,23 millones de euros en ayudas europeas que se distribuirán entre los solicitantes mediante un proceso de concurrencia no competitiva organizado por el Consorci de l`Habitatge.


La administración autonómica, en colaboración con el ayuntamiento barcelonés y el Consorci, promoverán la creación de una oficina de rehabilitación sin perjuicio de cualquier otra iniciativa siempre que respete los cauces previstos en el Real Decreto 853/2021.


Los acuerdos se enmarcan en el Programa de ayudas para la rehabilitación de entornos residenciales a nivel barrio del PRTR, que contempla la transferencia de hasta 2.970 millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas en tres anualidades para financiar este tipo de intervenciones en viviendas, edificios residenciales y barrios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto