Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Armada tendrá que esperar cuatro años para recibir el misil que sustituirá a los ‘Harpoon’

Agencias
viernes, 2 de junio de 2023, 10:32 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA | INFODEFENSA)


La Armada española tendrá que esperar cuatro años para recibir los primeros misiles NSM (Naval Strike Missile) del fabricante noruego Kongsberg. España cerró a finales del año pasado la compra de este misil antibuque, con capacidad de ataque a tierra, para equipar a sus futuras fragatas F-110 y también a las actuales F-100 tras su modernización.


La previsión es que la fecha de entrega del NSM coincida con la recepción de la primera fragata F-110, según apunta el diario ‘Defense News’, que cita a la propia Armada como fuente. El astillero Navantia tiene previsto entregar la F-111 en 2027. La compañía trabaja en este primer buque desde finales del año pasado en su astillero de Ferrol y espera iniciar la construcción en grada este mismo verano.


El NSM, con alcance superior a los 185 km, sustituirá a los misiles antibuque ‘Harpoon’ en servicio en la Armada, que serán retirados en torno a 2030, de acuerdo con los planes actuales. El misil noruego también ha sido elegido recientemente por otros países europeos como Reino Unido y Países Bajos.


A finales de año, el Gobierno dio luz verde al Ministerio de Defensa a un contrato con un presupuesto de 125 millones de euros. Por el momento, desde el departamento que dirige Margarita Robles no han hecho público el número de misiles y equipos asociados que incluye el pedido.


Recientemente también ha trascendido que la Armada y la industria estudian las opciones de integrar este misil en los submarinos S-80 además de en las fragatas, como publicó Infodefensa.com.


ATAQUES A TIERRA


Con este misil, las fragatas de la Armada obtendrán además la capacidad de realizar ataques selectivos a objetivos en tierra. El NSM cuenta con un sistema de navegación con GPS militar y un altímetro láser que le permiten sobrevolar tierra haciendo lo que se conoce como ‘Comparación de Terreno’. En este modo, adquiere el blanco con el mismo sistema de identificación por imágenes que emplea contra buques.


Se trata de un misil de última generación y una velocidad de 0,9 Mach. El NSM selecciona su objetivo mediante un novedoso sistema de identificación inteligente de imágenes infrarrojas que emplea unas sofisticadas cámaras y procesa las imágenes con un complejo algoritmo de reconocimiento del objetivo.


Este sistema le permite discriminar al blanco deseado entre otros buques o señuelos y sortear cualquier obstáculo que se encuentre en su trayectoria, lo que evita impactos ciegos o adquisiciones de blancos no deseados, cuestión de vital importancia, resalta la Armada, en un arma del tipo ‘dispara y olvida’ como son los misiles antibuque.


Su fuselaje, con diseño furtivo y materiales que absorben la radiación, junto con su perfil de vuelo roza olas, hacen de este misil un blanco muy difícil de detectar y neutralizar. Destaca también su capacidad de generar daños en el objetivo gracias a una cabeza de combate de alto explosivo revestida con una carcasa de titanio y una espoleta de última generación configurable según el nivel de penetración en función del blindaje y los daños deseados en el blanco.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto