Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz guarda silencio sobre las negociaciones en Sumar y reitera que asume “el reto”

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 20:13 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, evitó este miércoles dar siquiera una pista de cómo van las negociaciones con los partidos que podrían integrarse en una candidatura única de la izquierda a las elecciones generales de julio y se limitó a repetir su mensaje “de confianza” a los progresistas: “Asumo el reto y salimos a ganar este país”.


Díaz ventiló de esa forma la expectación mediática congregada a la entrada del Espacio Bertelsmann de Madrid, donde acudió a la presentación del libro ‘Perder la gracia’, de Javier Gómez Santander, Pedro Simón, Antonio Lucas y Eduardo Madina.


Los periodistas querían saber cómo van las negociaciones con la decena larga de partidos, comenzando por Podemos, con los que se está explorando esa candidatura única, para la que tienen de plazo hasta el 9 de junio, fecha tope para registrar coaliciones según el plazo que marca la Ley Electoral, que da hasta el noveno día posterior a la convocatoria de unos comicios.


“Quiero hacer una primera reflexión”, arrancó Díaz la que finalmente sería la única. “Sé que hay muchos demócratas y muchas personas progresistas hoy que están desanimadas y que están preocupadas en nuestro país. Les mando un mensaje claro, de esperanza y de confianza: asumo el reto y salimos a ganar este país”.


En el equipo de Sumar justifican el silencio sobre las negociaciones en el deseo de que éstas salgan bien, como así creen que será, algo que se podría frustrar si se radiaran. Simplemente apuntaron que desean que culminen “cuanto antes”, sin apurar el plazo para evitar situaciones como la de las elecciones andaluzas de 2022.


Entonces, Podemos registró fuera de plazo su participación en la coalición y sus candidatos tuvieron que enrolarse como independientes en las listas. Ahora, según el entorno de Díaz, las conversaciones se están desarrollando con “múltiples formatos” con la decena y media de partidos que podrían incorporarse, a veces de forma bilateral con cada uno de ellos y en ocasiones con varias formaciones a la vez.


Esta mañana, fuentes de Podemos Valencia indicaron a Servimedia que su partido a nivel estatal está manteniendo negociaciones bilaterales con Sumar, de igual modo que lo está haciendo Compromís, que ayer anunció públicamente su intención de conversar directamente con el equipo de Díaz, y se ofreció a encabezar las tres listas de la eventual candidatura única en la Comunidad Valenciana. La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, dejó entrever hoy lo mismo al recordar que, según las elecciones del pasado domingo, representa al 20% del electorado en esta región.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto