Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Aecid destina 8 millones de euros para promover el conocimiento fruto de alianzas entre universidades, ONG y empresas

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 18:56 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) destinará 8 millones de euros en subvenciones para iniciativas de innovación fruto de alianzas entre universidades, ONG de desarrollo y sector privado.


Así se recoge en la convocatoria anual de Subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo en el ámbito de la innovación 2023, publicada este miércoles en el boletín Oficial del estado (BOE).


La convocatoria 2023 cuenta con un presupuesto de 8 millones de euros, cuantía que podrá ser incrementada hasta en un millón adicional. Está destinada a cofinanciar iniciativas presentadas por alianzas entre actores del sector privado empresarial, entidades del ámbito académico y la investigación y ONGD.


La Aecid seleccionará iniciativas que promuevan un modelo de desarrollo sostenible, incluyente y basado en los derechos humanos, la igualdad de género y la diversidad cultural, y que se nutran del conocimiento para promover el incremento de la productividad, la cohesión social y la sostenibilidad medioambiental.


Se podrán subvencionar dos tipos de iniciativas: acciones que propongan soluciones innovadoras ya desarrolladas y testadas con éxito en fase piloto, con el fin de aplicarlas y replicarlas a mayor escala para amplificar su impacto positivo en poblaciones desfavorecidas (dispondrán de una financiación de entre 400.000 y 800.000 euros); y actividades de conocimiento en el ámbito de la innovación, que comprenderán investigaciones y estudios aplicados acompañados de formaciones y seminarios con un componente innovador, que recibirán entre 100.000 y 500.000 euros.


Por ámbito geográfico, se podrán presentar propuestas para uno o varios de los países considerados por el Plan Director de la Cooperación Española vigente, es decir, de asociación menos avanzados, de asociación de renta media y de cooperación avanzada, así como Líbano, campamentos saharauis de Tinduf (Argelia), Siria, Afganistán y Ucrania.


Desde 2019, se lleva a cabo una valoración externa del componente de innovación, con la colaboración de la Secretaría General de Innovación y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto