Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La seguridad vial, el cuidado del medio marino y el reciclaje protagonizan los VIII premios RetoTech de la Fundación Endesa

Agencias
martes, 30 de mayo de 2023, 19:39 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El proyecto RetoTech ha dado el pistoletazo de salida a los festivales de su VIII Edición con el anuncio de sus tres Premios Fundación Endesa, otorgados a nivel nacional. Han recaído en el CEIP San Jorge (Huelva), el Colegio Highlands (Sevilla) y el IES Tías (Lanzarote) al ser las propuestas que mejor han cumplido con los criterios de originalidad, creatividad, aplicabilidad a una necesidad real y competencia técnica.


El anuncio se ha producido en Málaga, donde, además de los premios nacionales, también se han concedido los Premios Profesor, los cuales se otorgan dos por cada comunidad autónoma. En el caso de Andalucía han recaído en la provincia de Jerez, con el proyecto Alohomora del CEIP Blas Infantey y el proyecto de La Mano de Elena del IES Elena García Armada. Los siguientes se concederán en los festivales de Cataluña (Barcelona, 1 de junio), Baleares (Palma de Mallorca, 5 de junio), Aragón (Zaragoza, 8 de junio), Extremadura (Cáceres, 13 de junio), Comunidad de Madrid (Madrid, 15 de junio) y Canarias (Las Palmas de Gran Canaria, 20 junio).


El CEIP San Jorge de Palos de la Frontera (Huelva) ha recibido el primer premio nacional gracias a su proyecto T.H.O.R (Technic Help on Road), un sistema para hacer a los conductores más visibles en carretera, dado el alto número de accidentes y siniestros mortales que tienen en su localidad, Palos de la Frontera. Para ello han creado un casco y una chaqueta que llevan multisensores, con el objetivo de mejorar la seguridad tanto de moteros como de usuarios de patinetes.


El segundo premio nacional se lo ha llevado los alumnos del IES Tías de Lanzarote con ROV visión, una iniciativa que consiste en un vehículo submarino operado remotamente desde la superficie, que se utiliza para la exploración de las aguas costeras de Lanzarote y para contribuir a la seguridad de los buceadores.


El tercer premio nacional ha sido para al Colegio Highlands en Sevilla con su propuesta Eco-refill. Se trata de una máquina dispensadora de productos de limpieza que se podrá encontrar en los supermercados y rellenar tantas veces como sea necesario. Bajo el lema 'Rellena tus envases, renueva tu futuro', pretende conseguir que las empresas utilicen menos envases y que los hogares aprendan a reciclar y reusar.


Este año participan en este reto tecnológico 210 centros educativos de Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Baleares y Canarias. La Fundación Endesa concede 17 premios en total, que se entregan durante los siete festivales que se celebran en cada una de las comunidades autónomas participantes. Tres son los Premios Fundación Endesa a nivel nacional y elegidos por un jurado y 14 son los Premios Profesor que son otorgados a nivel local y elegidos por los propios profesores asistentes a cada festival, dos premios por cada comunidad autónoma.


Para la directora de proyectos en la Fundación Endesa, María Teresa Gimeno, RetoTech busca "reconocer y premiar a los jóvenes de nuestro país por su dedicación, pasión y habilidades en el campo de la robótica", según declaró en una nota de prensa. "Cada año se superan y las iniciativas tecnológicas que crean son verdaderamente impresionantes. Seguiremos apostando por el impulso de las vocaciones STEM, porque sin duda ellos son la próxima generación de innovadores y líderes y, en definitiva, las mentes del futuro”, señaló.


RetoTech se desarrolla durante todo el curso escolar en tres etapas. En la primera, para que puedan empezar a ponerse manos a la obra con sus proyectos, los colegios participantes reciben kits con material tecnológico y los profesores formación semipresencial, centrada en cada uno de los tres bloques del programa: robótica, programación de aplicaciones móviles y diseño e impresión 3D. La segunda consiste en el trabajo en el aula de los retos planteados directamente con los alumnos y es en la que el proyecto va tomando forma. Y en la tercera es cuando preparan el proyecto final.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto