Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las farmacias se reivindican como un recurso sanitario “consolidado” para la cesación tabáquica

Agencias
martes, 30 de mayo de 2023, 18:33 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La red de farmacias comunitarias se reivindicó este martes como un recurso sanitario “consolidado” para la cesación tabáquica.


Así lo defendió el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en un comunicado emitido coincidiendo con la conmemoración, este miércoles, del Día Mundial Sin Tabaco y en el que aseveró que la participación “activa” de los más de 55.000 farmacéuticos que desarrollan su labor asistencial a través de la red de 22.198 farmacias comunitarias “está permitiendo a miles de ciudadanos incorporarse a programas para el abandono del tabaco”.


En concreto, recordó que un total de ocho regiones, Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y Valencia, tienen en marcha diferentes convenios con los colegios de farmacéuticos para “promover” la cesación tabáquica desde las farmacias, iniciativas que, puntualizó, “se suman a las puestas en marcha en el resto de comunidades autónomas desde las instituciones colegiales en distintos ámbitos”.


En este punto, hizo hincapié en la “importante labor” que, “desde hace décadas”, el profesional farmacéutico desarrolla en la “lucha antitabáquica”, tanto en lo referente a educación sanitaria, prevención del tabaquismo y asesoramiento de quienes acaban de dejarlo, como en el seguimiento de los tratamientos que necesitan prescripción o la indicación farmacéutica de aquellos que no requieran receta.


Junto a ello, advirtió de que el tratamiento de deshabituación es “complicado” y, por esta razón, juzgó “fundamental” la tarea que realizan las farmacias para “contribuir” al “éxito” de las terapias y, “en especial”, tras el inicio de la financiación de los primeros medicamentos con esta indicación en enero de 2020.


En paralelo, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos afirmó que, desde un punto de vista epidemiológico, estos profesionales pueden llevar a cabo el registro de sus intervenciones utilizando el Servicio de Dispensación de Nodofarma Asistencia, una plataforma que permite recoger los datos “necesarios” para “evaluar la eficiencia de estos fomentando un correcto uso de los tratamientos”.


A este respecto, su presidente, Jesús Aguilar, advirtió de que el tabaquismo es “un verdadero problema de salud pública”, convencido de que, por este motivo, los farmacéuticos han dado “un paso al frente" para "aprovechar" la "cercanía y accesibilidad" de las farmacias y la formación de sus profesionales con el fin de "promover el abandono del tabaco”, contribuyendo así a “mejorar la salud de los ciudadanos y reduciendo los importantes costes que genera al sistema sanitario”.


Asimismo, Aguilar valoró que “cada vez son más las autonomías que suman a las farmacias en esta lucha, aportando así eficacia y eficiencia a sus acciones en este ámbito”.


Para el Consejo General, una de las “principales” enseñanzas de la pandemia es la necesidad de “reforzar” las estructuras y servicios de salud pública, un área en el que la profesión farmacéutica y el conjunto de la red de farmacias puede “reforzar” como la “mayor red de inteligencia sanitaria del país”, por la que diariamente pasan 2,3 millones de usuarios y que, a su entender, son “cada uno de ellos una fuente de información”.


“Un potencial que es utilizado en todo el mundo y ya es avalado en España por diferentes experiencias desarrolladas en distintas comunidades autónomas y que se está extendiendo, entre otros, con el servicio farmacéutico de cesación tabáquica”, resolvió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto