Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unos 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundo

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 17:47 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Alrededor de 2,8 millones de personas en todo el mundo están diagnosticadas de esclerosis múltiple, según datos de la Organización Mundial de la salud (OMS), y en España, unas 55.000 personas la padecen.


Así lo apuntó este lunes la sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que se celebra mañana martes, 30 de mayo.


“La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, autoinmune, inflamatoria, desmielinizante y degenerativa del sistema nervioso central. Se produce cuando el sistema inmunológico ataca por error a la mielina, una capa protectora de las neuronas que, cuando se ve afectada, hace que disminuyan o se detengan los impulsos nerviosos, provocando los diferentes síntomas de la enfermedad”, explicó la doctora Ana Belén Caminero, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología.


“Dependiendo de las áreas del sistema nervioso central que se hayan visto afectadas, los síntomas varían mucho de una persona a otra, así que casi cualquier síntoma o signo neurológico puede ser parte de la sintomatología de la esclerosis múltiple. No obstante, problemas de movilidad, visión, equilibrio y coordinación, así como fatiga, dolor y trastornos de sensibilidad son los más comunes”, declaró.


En el 85% de los casos, la esclerosis múltiple se presenta en forma de brotes -episodios de déficit neurológico que son manifestación de las lesiones en el sistema nervioso central-.


DISCAPACIDAD


Según estimaciones de la SEN, en España, alrededor de 2.500 personas son diagnosticadas de esclerosis múltiple cada año. La edad de inicio de la enfermedad suele oscilar entre los 20 y los 40 años, lo que la convierte en la segunda causa de discapacidad más frecuente en los adultos jóvenes españoles. Después de la epilepsia, es también la segunda enfermedad neurológica más frecuente en ese rango de edad.


Por otro lado, la esclerosis múltiple resulta entre dos y tres veces más habitual en las mujeres que en los hombres y su frecuencia está aumentando. “En los últimos cinco años, el número de pacientes con esclerosis múltiple ha crecido casi un 20%.


Detrás de este incremento están implicados la mejora de las técnicas diagnósticas y el aumento de las opciones de tratamiento, prosiguió, y también causas que aún se desconocen, porque "estamos asistiendo a un número cada vez mayor de nuevos casos en mujeres y en población infantil”.


CAUSAS


Según explicó, el origen de la esclerosis múltiple aún no está claro", destacó. "Se cree que se origina en personas genéticamente predispuestas ante la exposición a ciertos factores ambientales como infecciones, falta de vitamina D, tabaquismo…", prosiguió, y "probablemente a ciertos factores hormonales que hacen que las mujeres tengan el doble de riesgo de desarrollar esta enfermedad".


La esclerosis múltiple es una enfermedad que disminuye notablemente la calidad de vida de quien la padece, sobre todo si no se trata.


Por ello, un diagnóstico temprano y un seguimiento adecuado de los pacientes puede ayudar a las personas con esclerosis múltiple a controlar los síntomas y a mejorar su calidad de vida. Además, la adopción de un enfoque integral y multidisciplinar, que incluya tratamiento farmacológico, modificaciones en el estilo de vida, terapias complementarias y apoyo psicológico y social, también beneficia enormemente a los pacientes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto