Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 50% de la subida del mar es por deshielo de glaciares, Groenlandia y la Antártida, según la ONU

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 18:38 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Aproximadamente el 50% del aumento del nivel del mar, que se está acelerando, se debe al derretimiento de la capa de hielo de los glaciares, Groenlandia y la Antártida, lo que tiene “impactos crecientes y en cascada” en los pequeños Estados insulares en desarrollo y las zonas costeras densamente pobladas.


Ese es uno de los desafíos relacionados con la criosfera -esto es, los componentes congelados del planeta, como glaciares, casquetes polares, hielo marino y permafrost-, que la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, eleva ya como una de sus prioridades principales debido a la disminución del hielo marino, el derretimiento de los glaciares, las capas de hielo, el permafrost y la nieve en el aumento del nivel del mar, así como los peligros relacionados con el agua y la seguridad hídrica, las economías y los ecosistemas.


El 19º Congreso Meteorológico Mundial, máximo órgano decisorio de la OMM y que se celebra hasta el próximo viernes en Ginebra (Suiza), aprobó este lunes una nueva resolución en la que reclama observaciones y predicciones más coordinadas, intercambio de datos, investigación y servicios, además de aumentar las actividades relacionadas con la criosfera con una propuesta de más financiación con cargo al presupuesto ordinario y fondos extrapresupuestarios.


Los delegados de todo el mundo expresaron su preocupación de que lo que sucede en las zonas polares y de alta montaña afecta a todo el mundo, en particular a los pequeños estados insulares y las zonas costeras densamente pobladas.


"La cuestión de la criosfera es un tema candente no sólo para el Ártico y la Antártida, sino que es una cuestión mundial", sentenció Petteri Taalas, secretario general de la OMM.


“GIGANTE DORMIDO”


Por otro lado, más de 1.000 millones de personas dependen del agua de la nieve y el derretimiento de los glaciares, transportada río abajo por las principales cuencas fluviales del mundo. Por lo tanto, los cambios irreversibles en la criosfera global afectarán las estrategias de adaptación y el acceso a los recursos hídricos.


Según la OMM, el permafrost ártico se está derritiendo y es un "gigante dormido" de gases de efecto invernadero. Esa zona del planeta almacena el doble de carbono que en la atmósfera actual. El deshielo de las montañas y los pliegues del permafrost ártico incrementan el riesgo de peligros naturales en cascada.


Los cambios en la criosfera en las zonas montañosas dan lugar a un mayor riesgo de peligros como desprendimientos de rocas, deshielo de glaciares e inundaciones. Por ejemplo, Pakistán cuenta con más de 3.000 lagos glaciares, de los cuales 36 eran potencialmente peligrosos y con alto riesgo de estallido. Sufrió numerosos estallidos de lagos glaciares e inundaciones repentinas en 2022, un año que vio calor extremo y prolongado en marzo y abril e inundaciones devastadoras en septiembre y octubre.


Además, la OMM consideró necesario coordinar las actividades en la Antártida para satisfacer las necesidades de datos y servicios meteorológicos y de vigilancia ambiental e investigación del clima.


En la resolución del Congreso Meteorológico Mundial se pide una mayor inversión y movilización de actividades que van mucho más allá de la comunidad de la OMM.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto