Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Defensa invertirá más de 120 millones en la compra de centenares de drones para las Fuerzas Armadas

Agencias
sábado, 27 de mayo de 2023, 19:36 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA | INFODEFENSA)


El Ministerio de Defensa prepara el lanzamiento de dos grandes programas muy esperados tanto por la industria como por las Fuerzas Armadas con un presupuesto conjunto de más de 120 millones de euros para la compra de sistemas remotamente tripulados (RPAS) de las categorías Micro (menos de dos kilos) y Mini (entre 2 y 20 kg).


Esta inversión, repartida durante los próximos cincos años, busca dotar al Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio con nuevos drones de última generación. Ambos programas superaron a mediados de abril el primer trámite.


El Gobierno dio luz verde al Ministerio de Defensa para adquirir compromisos de gastos en los próximos ejercicios con el fin de financiar la compra de drones junto con otras necesidades como la adquisición de misiles antiaéreos ‘Mistral 3’ o la modernización de sistemas del programa de inteligencia ‘Santiago’.


Defensa ha hecho ya una primera distribución por años de la inversión, aunque desde el ministerio detallan a Infodefensa.com que “el montante de cada uno de ellos todavía está pendiente de confirmar por Digeneco (Dirección General de Asuntos Económicos)”.


En el caso de los drones Micro, la idea es destinar 41,8 millones, distribuidos de la siguiente forma: 2 millones en 2023; 10,7 millones en 2024; 11,1 millones en 2024; 10,1 millones en 2026; 6,3 millones en 2027, 984.000 euros en 2028 y 480.000 euros en 2029. Para los drones Mini, la inversión prevista asciende a 79,2 millones repartidos así: 2 millones en 2023; 22,2 millones en 2024; 23,7 millones en 2025; 22 millones en 2026; 7,9 millones en 2027 y 1,4 millones en 2028.


Durante los últimos años, las Fuerzas Armadas han evaluado varios modelos de drones Micro y Mini de fabricación española en el marco del programa Rapaz. Algunos después han sido adquiridos en pequeñas cantidades para dotar a las unidades. A falta de conocer más detalles, los nuevos programas permitirán la compra de drones en cantidades ya considerables para generalizar su empleo.


El Ejército de Tierra, por ejemplo, planea extender su uso desde hace algún tiempo ya. Hace dos años, como publicó Infodefensa.com, el plan era adquirir en torno a 300 sistemas RPAS Mini y Micro, cada uno con varios drones (dos o tres), sistemas de lanzamiento y recogida y equipos de control en tierra. Ahora todo apunta a que podrían necesitar más, sobre todo, visto el uso masivo de estos sistemas en conflictos modernos como la guerra en Ucrania. El Ejército de Tierra quiere dotar con los drones Micro a sus unidades tipo compañía o similar y con los Mini de ala fija a las unidades tipo batallón.


DRONES EN SERVICIO


Las Fuerzas Armadas ya cuentan con distintos modelos de las dos clases de drones en servicio. El más extendido es el ‘Raven’ de la estadounidense AeroVironment con un peso de apenas dos kilos y un metro de envergadura. Las Fuerzas Armadas tienen en torno a 80, la mayoría en el Ejército de Tierra, aunque también lo opera el Ejército del Aire y del Espacio.


También está en servicio el ‘Black Hornet’ con un peso de solo 33 gramos, encuadrado por tanto en la categoría Micro. Este dron lo utilizan las fuerzas de operaciones especiales (MOE, FGNE y Ezapac) y la Brigada de la Legión.


Las unidades de los Ejércitos y la Armada también han recibido en los últimos años distintos sistemas, en pequeños lotes, para experimentación en el marco del programa ‘Rapaz’ de la DGAM como el ‘Mantis’ de Indra, el ‘Seeker’ de GMV y Aurea Avionics, el ‘Tucan’ de SCR o el ‘Alpha 900’ de Alpha Systems. La Armada además ha adquirido un lote de nuevos drones ‘M5D Airfox’ de Marine Instruments.


DRONES PARA LA UME


En paralelo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha puesto en marcha un plan de compra de drones y ha iniciado la evaluación de sistemas de diseño nacional tras presentar a la industria sus necesidades. Defensa planea invertir 40 millones de euros en esta unidad que tendrá su base en León y estará plenamente operativa en 2025.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto