Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

María Teresa Pedraza, candidata al Ateneo: “La accesibilidad de las personas con discapacidad ha de ser completa”

Agencias
sábado, 27 de mayo de 2023, 17:31 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


María Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro, candidata a presidir el Ateneo en las elecciones que tendrán lugar en la institución el próximo 30 de mayo, aboga por que la accesibilidad de las personas con discapacidad en la Docta Casa sea “completa”.


Lo dijo en una entrevista concedida a Servimedia en la que desgranó las medidas que pretende impulsar en el que sería su segundo mandato al frente del Ateneo, en caso de que la lista que encabeza -Por un Ateneo Libre e Independiente- sea elegida.


La candidatura que María Teresa Pedraza lidera está compuesta por las siguientes personas: Fernando Aceytón Sorrentini (vicepresidente segundo), Marta Vázquez Martín (secretaria primera), Francisco J. Alonso Rodríguez (depositario) y Zita Mondéjar de Frutos (socia bibliotecaria).


María Teresa Pedraza aseveró que los socios del Ateneo no quieren “cambios bruscos” como los que propone la Junta Directiva actual, presidida por Luis Arroyo, y que tienen su más clara expresión en la reforma del reglamento que propugna.


Cabe recordar que la jornada electoral que se verificará el 30 de mayo también servirá para pulsar la opinión de los socios del Ateneo sobre la reforma del reglamento de la institución para adaptarlo al siglo XXI.


Sobre este particular advirtió de que la pretensión de esa reforma sea la de “limitar la libertad” de los ateneístas y denunció que se plantee una nueva consulta cuando hace ocho meses los socios ya la rechazaron. “No tiene ningún sentido”, deploró.


María Teresa Pedraza atribuyó la insistencia en reformar el reglamento de la Junta Directiva actual a que sus integrantes tienen “poca trayectoria” en la institución. A pesar de ello, dio la bienvenida a las nuevas incorporaciones, desde la máxima de que “todos podemos convivir en el templo de la libertad”.


En materia de accesibilidad, refrendó su compromiso con las personas con discapacidad, el cual, desde su punto de vista, ha quedado acreditado tanto en su actividad como ateneísta como en su vida cotidiana.


Comentó que la sede del Ateneo adolece en algunas zonas de puntos accesibles, especialmente en la escalera que conduce a la biblioteca privada, cuyo trazado plantea dificultades para las personas que desplazan en sillas de ruedas.


Por ello, comentó la importancia de que la accesibilidad de las personas con discapacidad ha de ser “completa” en la Docta Casa.


En caso de conseguir la confianza de los socios del Ateneo, María Teresa Pedraza avanzó que trabajará por “llevarlo al siglo XXI, pero sin perder su esencia”, ya que “sin él faltaría un pedazo de la historia de España”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto