Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grenergy gana un 15% más en el primer trimestre tras duplicar sus ventas

Agencias
miércoles, 24 de mayo de 2023, 09:39 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Grenergy obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de 2022 de 4,9 millones de euros, lo que supone un 15% más que en el mismo período del año pasado tras lograr ventas por 96 millones de euros, un 105% más.


Así lo comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compañía, que elevó un 94% su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 14,3 millones de euros.


La sociedad achaca estos resultados a la venta de dos parques solares en Chile de una potencia de 21,6 megavatios y a su apuesta por los contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPAs), lo que le ha permitido “sortear el impacto de la caída de precios de la energía en sus cuentas”.


En concreto, Grenergy tiene ya firmados 1,4 gigavatios (GW) de estos acuerdos en España y en Chile, que se traducen en 2.000 millones de euros de ingresos contratados a nivel de grupo. Además, Grenergy tiene otros 1,5 GW en negociación.


La compañía subrayó que “la entrada en funcionamiento de nuevos proyectos y la recurrente rotación de activos” que lleva a cabo “despeja su horizonte de financiación” para este ejercicio y para el siguiente de 2024, evitando así “la necesidad de acudir a otro tipo de operaciones”.


En cuanto a su cartera de proyectos, Grenergy pasó en este primer trimestre de los 12,5 GW eólicos y solares a los 14 GW actuales, de los que 1,8 GW están ya en operación o en construcción. Entre estos destacan la entrada en operación de la planta fotovoltaica de Belinchón de 150 MW y el inicio de la construcción de los parques de Ayora de 172 MW y José Cabrera de 50 MW.


Asimismo, la compañía subrayó que el impulso ha sido “significativo” en la cartera de almacenamiento, donde la Grenergy ha crecido desde los 7,7 GWh hasta los casi 10 GWh de la actualidad.


El mercado de Latinoamérica, con Chile a la cabeza, lidera este segmento de las baterías con 4 cuatro gigavatios/ hora (GWh). Le siguen Estados Unidos con 3 GWh y Europa con 2,8 GWh. Los tres completan su cartera solar y eólica con 4,8 GW, 4,4 GW y 4,0 GW, respectivamente.


El CEO de Grenergy, David Ruiz de Andrés, señaló que la “demostrada capacidad de contratación de ventas de electricidad vía PPA, rotación de activos que nos permite obtener capital, así como la significativa apuesta por las baterías, nos permitirá reducir riesgos y mantener el ritmo de crecimiento”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto