Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio analiza notas de suicidio para conocer cómo se sentía la persona antes de acabar con su vida

Agencias
martes, 23 de mayo de 2023, 11:41 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Investigadoras de la Universidad de Granada (UGR=, el ibs.Granada y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada han analizado el contenido de las notas de suicidio y las observaciones recogidas por el forense sobre las circunstancias y los contextos de la muerte por suicidio.


Aunque sólo se dejan notas en una minoría de casos de suicidio, la mayoría corresponden a mensajes de despedida (39,04%), seguidos de las notas que se centraban en explicar el motivo del suicidio y las que dejaban instrucciones sobre cómo proceder o sobre la distribución de sus bienes u otras peticiones.


El análisis de las circunstancias y los contextos de la muerte por suicidio en los informes de las historias forenses muestra la relación de la muerte por suicidio con situaciones de vida problemáticas relacionadas con la familia y la salud y con estados emocionales de pérdida y tristeza. Asimismo, este trabajo mejora la comprensión de las situaciones y estados de ánimo que conducen a este acto y revela las fallas del sistema de salud para detectar y actuar sobre los signos de vulnerabilidad.


Para llevar a cabo esta investigación, las autoras exploraron 743 historias de informes forenses donde el resultado pericial de la autopsia había determinado muerte por suicidio en la provincia de Granada, durante los años 2007 a 2013. De ellas se seleccionaron los casos que contenían observaciones del forense sobre el fallecido y las circunstancias del suicidio, un total de 286 casos. Se trató de un grupo de población con una edad media de 53 años, en el que el 77.3 % eran hombres, el método utilizado en un 64% fue la ahorcadura y se localizaron notas de suicidio en 105 casos.


Los antecedentes de intentos de suicidio previos y el tener una enfermedad física estuvieron presentes mayoritariamente en hombres, mientras que tener una enfermedad mental fue prácticamente igual en hombres y mujeres. La enfermedad mental estaba relacionada con estados depresivos seguido de adicciones (por ejemplo, alcohol, drogas o juegos de azar). Además, también se registraron algunas situaciones de violencia de género, abuso o maltrato.


“La investigación sobre el contenido de las notas es muy interesante para aproximarnos algo más a conocer cómo se sentía la persona antes de poner fin a su vida. La presencia de una nota indica que la persona tiene necesidad de comunicar sus pensamientos o emociones y muestra su conexión con los demás en el momento de escribirla. Puede considerarlo como la última oportunidad para dejar un mensaje”, explicó Yolanda Mejías Martín, co-investigadora responsable del grupo de investigación Ee12-Hygia de la UGR y el ibs Granada.


Según los expertos, el estudio de las observaciones forenses y las notas de suicidio mejora la comprensión de las situaciones y estados de ánimo que conducen a este acto y revela las fallas del sistema de salud para detectar y actuar sobre los signos de vulnerabilidad. Esta información es indispensable para apoyar el diseño de estrategias preventivas focalizadas.


Esta investigación, publicada recientemente en 'International Journal of Environmental Research and Public Health', se ha desarrollado con los datos obtenidos del Instituto Médico Forense de Granada sobre las muertes por suicidio de la Tesis Doctoral de Yolanda Mejías Martín.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto