Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

SEO/BirdLife pide que la romería de El Rocío respete los ecosistemas de Doñana

martes, 23 de mayo de 2023, 11:48 h (CET)

MADRID/HUELVA, 23 (SERVIMEDIA)


La organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este martes que la romería de El Rocío (Huelva), que se celebrará entre este viernes y el próximo lunes, se haga teniendo respetando los ecosistemas del Parque Nacional de Doñana.


Para esta ONG, Doñana vive una situación “extenuante” con amenazas relacionadas con la estación de agua y la propuesta del PP y Vox de legalizar regadíos en el entorno del espacio natural.


En los días de peregrinación, según SEO/BirdLife podrían circular por “el corazón del parque” hasta 5.400 vehículos motorizados, unos 7.600 vehículos de tracción animal y más de 50.000 peregrinos, a los que se añaden más de medio millón de personas en el entorno de la aldea de El Rocío.


“Esto se traduce en contaminación acústica, molestias a la fauna en plena época de cría, riesgo de incendios o generación de ‘basuraleza’”, indicó.


Las peregrinaciones no deberían generar ningún impacto sobre los ecosistemas, cumpliendo en todo momento con los objetivos de conservación definidos en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Espacio Natural de Doñana. Dicho plan determina que “se evitará cualquier actuación que constituya un riesgo para la conservación de los hábitats de interés comunitario y las especies de flora y fauna amenazadas”.


“Los tránsitos rocieros por el interior del parque nacional deben ser gestionados con base en criterios ecológicos y no pueden suponer ningún impacto sobre el espacio protegido”, recalcó Carlos Davila, responsable de la Oficina Técnia de SEO/BirdLife en Doñana.


Sin embargo, esta organización apuntó que la romería suele estar “altamente masificada” e “incumple claramente con los compromisos y obligaciones adquiridos con la Comisión Europea y la normativa nacional, relativos a la conservación de los valores naturales de Doñana”.


Por ello, la ONG exigió que se cumplan las directivas europeas y que los tránsitos rocieros que tienen lugar por el interior de Doñana a lo largo de gran parte del año se realicen según modelos que garanticen la no afección a los ecosistemas de Doñana.


Noticias relacionadas

Las personas miopes pueden sentir frustración y falta de atención debido a la visión borrosa, según un estudio

Cermi denuncia la ausencia de accesibilidad en el colegio electoral Sagrado Corazón de Jesús

Navarro: “La Dirección General de Tráfico no va a promocionar el patinete”

Plena inclusión propone a los partidos 21 medidas para la promoción de las personas con discapacidad intelectual

Montero califica de "mala noticia" que el Supremo avale las rebajas de penas por su ley del 'solo sí es sí'

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris