Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno aprueba mañana la ley de paridad y la remite al Congreso

Agencias
lunes, 22 de mayo de 2023, 21:07 h (CET)

SANTANDER, 22 (SERVIMEDIA | May Mariño, enviada especial)


El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, avanzó este lunes desde Santander que el Consejo de Ministros de mañana martes aprobará, para su remisión a Cortes, la Ley de Representación Paritaria que obliga a un mínimo de un 40% de presencia de mujeres en varios órganos como el Gobierno o el Tribunal Constitucional.


Sánchez confirmó esta aprobación en un acto del PSOE en Santander, arropando a su candidato a la Presidencia de Cantabria, Pablo Zuloaga, y a Daniel Fernández, a la Alcaldía de la capital. El jefe del Ejecutivo eligió un acto del partido para confirmar la aprobación de esta ley igual que ya hiciera el pasado 4 de marzo cuando, en el acto del PSOE por el 8-M, avanzó que días después el Consejo de Ministros aprobaría esta norma en primera vuelta.


Con esta norma se pretende que haya por ley, dijo, "paridad en el poder político, poder económico, en el Gobierno de España, en los gobiernos de las grandes empresas", porque es de "justicia" que la mitad de la población tenga esa representación que le "corresponde". Ante los que le puedan decir que es "excesivo", Sánchez respondió que ellos son "socialistas" y, por tanto, "feministas" y es "de justicia" esa igualdad.


Para "aquellos que duden de que esto no les redunda en su beneficio", el presidente recordó un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que dice , según Sanchez, que la economía puede crecer entre un 12% a un 15% si es más paritaria. Por lo que, resumió, es también una cuestión de "eficiencia económica" además de "justicia".


El líder del PSOE afirmó que "las mujeres sufren muchos problemas de desigualdad, de discriminación" y, por tanto "queda mucho por hacer", porque las mujeres cobran 5.000 euros menos de media al año que los hombres.


GOBIERNO FEMINISTA


Sánchez, que afirmó que le gusta "meterse en líos", repasó las medidas que ha impulsado el Ejecutivo para las mujeres, afirmó que "votar al PSOE es votar feminismo", reflexionó que "todavía queda muchísimo por hacer" en el ámbito paritario, y abordó el sistema de cuotas, y concluyó que en países como España en los que se incorporó ese sistema la presencia femenina aumentó en 10 años del 13% a un 35% en las grandes corporaciones.


El presidente volvió a referirse a la crítica que le llega de la derecha por los "anuncios" que hace pero remarcó que no son promesas, sino que está "haciendo muchas cosas, llevando al BOE mucho" y repasó las acciones de esta legislatura "en favor del feminismo" como que el 60% de las beneficiarias de la subida del 47% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) son mujeres y que uno de cada dos contratos antes temporales pero ahora indefinidos por la reforma laboral son de mujeres.


Ahora, con la aprobación de mañana, la ley de paridad se remite al Congreso para su tramitación parlamentaria. Según fuentes gubernamentales, el texto obliga a que haya una presencia de al menos el 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales mediante las llamadas ‘listas cremallera’, los colegios profesionales y los jurados de reconocimientos públicos.


Además, según dichas fuentes, la norma ha incluido, respecto a la primera vuelta, la obligatoriedad también de que cumplan ese 40% los órganos constitucionales de manera que afectará a los órganos como el Tribunal Constitucional, el Consejo de Estado, el Tribunal de Cuentas, el Consejo Fiscal y el Consejo General del Poder Judicial.


Desde el Gobierno aseguran que los organismos encargados de velar por el cumplimiento de las obligaciones de representación paritaria en sociedades cotizadas y entidades de interés público serán la CNMV y el Instituto de las Mujeres, respectivamente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto