Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Yolanda Díaz dice que el ‘efecto Moreno Bonilla’ es la “devastación” de Doñana

lunes, 22 de mayo de 2023, 13:02 h (CET)

SEVILLA, 22 (SERVIMEDIA | Kiko Rosique, enviado especial)


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que el único 'efecto Moreno Bonilla' es “la devastación que está produciendo en Doñana, la depredación de los bienes públicos y la vulneración de los derechos”.


Lo hizo en un mitin en el Parque de San Jerónimo de Sevilla ante unos 800 espectadores, dentro de la campaña de las elecciones municipales, en el que escenificó su apoyo a la candidata de Unidas Podemos a la Alcaldía, Susana Hornillo, militante de Podemos. Esta tarde lo hará en Málaga a favor de la cabeza de lista de la coalición en esa ciudad, Toni Morillas, de IU.


Díaz denunció que “es una indecencia que el efecto Bonilla diga que prefiere regar los campos de golf antes de que dispongamos de un recurso básico como es el agua para las gentes trabajadoras” y que se coloque contra las leyes y contra la Comisión Europea. “Doñana no es del Partido Popular, es patrimonio de Andalucía, pero también del mundo; es de todos y todas”, proclamó.


Finalmente, la vicepresidenta vinculó la política en Doñana con que el PP en Murcia “ha envenenado el mar Menor” y en Madrid quiere “solventar” el problema del cambio climático “poniendo macetas”, en alusión a la sugerencia que hizo la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.


Por ello concluyó que “no hay un Partido Popular bueno y un Partido Popular malo”, sino “un Partido Popular que no practica buena política, que gobierna contra la mayoría social y prefiere defender a los de siempre”, que en su opinión son “los que esquilman los recursos públicos”


Noticias relacionadas

El PSOE celebra el auge de la participación y admite "nervios" porque ve todo “ajustadísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,48%, un 1,55% más que en 2019

Ciudadanos preguntará a Miñones sobre la 'ley ELA' y la gestación subrogada el miércoles en el Congreso

Vox anima a los españoles a que acudan “en masa” a llenar las urnas porque “nos estamos jugando muchísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,47%, un 1,50% más que en 2019

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris