Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón urge a las autonomías a “garantizar” unos menús “sanos y dignos” en las residencias de mayores

Agencias
lunes, 22 de mayo de 2023, 13:43 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, urgió este lunes a las comunidades autónomas a “garantizar” que en las residencias de mayores y centros de día se ofrece una alimentación “saludable, sostenible, rica, sana y digna”, ya que es “su responsabilidad proteger” a este colectivo “especialmente vulnerable”.


Así lo defendió en el transcurso de la rueda de prensa de presentación de la guía de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) con recomendaciones nutricionales para los menús en centros de día y residencias de mayores, que propone pautas de alimentación saludable y sostenible en este tipo de instituciones.


A su juicio, se trata de que “haya una aproximación a la alimentación basada en la evidencia científica y que esa implementación llegue”, convencido de que “no se puede permitir que unas personas mayores dependientes se encuentren en esa situación de extraordinaria vulnerabilidad, donde ni siquiera pueden protestar ante el tipo de alimentación que tienen en la práctica”.


Por ello, a su juicio, las comunidades autónomas “tienen la obligación” de “garantizar” que estas personas mayores “reciben una alimentación saludable, sostenible y rica”. “Es el momento del día en el que más disfrutan, se lo merecen absolutamente y no es un privilegio, es un derecho que tienen y las comunidades autónomas tienen que garantizarlo”, sentenció.


"HAY UN DÉFICIT"


En este punto, advirtió de que las “protestas” que se han producido en los últimos años por parte de familiares de estas personas “son expresión de que hay un déficit” en este sentido y señaló que las comunidades autónomas, la administración pública "tienen que tomar partida para que esto se resuelva”.


A este respecto, Garzón recordó que estos familiares “tienen muchas dificultades para conocer exactamente lo que está sucediendo dentro de las residencias” y que hay “muchas personas mayores dependientes que no pueden protestar ni tienen herramientas para quejarse de lo que está sucediendo”, al tiempo que insistió en que “la única responsabilidad ahí es la de las comunidades autónomas”.


“Allí donde hay más protestas, como es en el caso de la Comunidad de Madrid, es donde la comunidad autónoma tiene más reto que resolver”, abundó, para precisar que, con esta guía que “responde” a “una demanda” de estos familiares “preocupados” por la situación en “determinadas residencias”, el Gobierno “proporciona una herramienta positiva para que las comunidades autónomas puedan resolver ese problema”, convencido de que su aplicación “va a ir en beneficio” de un colectivo “profundamente vulnerable que hay que proteger” frente a los “trucos y artimañas” de algunos de estos centros.


GUÍA "MUY NECESARIA"


En la misma línea, la directora ejecutiva de la Aesan, Isabel Peña-Rey, avanzó que la guía pretende ser “útil” para ofrecer una “correcta alimentación” para las personas que viven en residencias de mayores y los usuarios de centros de día. Señaló que las recomendaciones recogidas en la guía “parten” del documento elaborado por el Comité Científico de la agencia a finales del año pasado sobre dietas saludables y sostenibles para la población general, con el que se buscaba “dar respuesta” a las necesidades nutricionales de este sector de población en concreto.


Entre las recomendaciones que ofrece el documento, destacó la importancia de involucrar a las personas mayores en la elaboración de sus menús así como de garantizar una ingesta "adecuada" de alimentos frescos, incluyendo frutas, verduras, legumbres, cereales, pescado, frutos secos y agua así como de alimentos líquidos como infusiones o gazpacho.


En paralelo, reivindicó la presencia de profesionales con formación en nutrición y dietética en este tipo de instituciones, petición en la que también coincidió el nutricionista Juan Revenga, quien aseguró que se trata de una guía “muy necesaria” para “garantizar" que los residentes reciben "la mejor de las ofertas alimentarias” y demandó la utilización de materias primas “frescas y alejadas de los precocinados y ultraprocesados, de las peores calidades”, consciente de que “hay muchísimo trabajo que hacer” para mejorar la dieta de estas personas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto