Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE pone el foco en la Sanidad para encauzar la recta final de la campaña

Agencias
sábado, 20 de mayo de 2023, 18:06 h (CET)

VALENCIA, 20 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó este sábado en Valencia el anuncio de una medida para fortalecer la Atención Primaria que aprobará el Consejo de Ministros el próximo martes, recuperando así la estrategia de intentar marcar la agenda política con el foco puesto esta vez en la Sanidad, tras haber fijado ya la Vivienda como una prioridad y "quinto pilar del Estado del bienestar".


Superado el ecuador de campaña, los socialistas apostarán por exponer su gestión y confrontar su proyecto frente a la “nada” que, según trasladan fuentes del partido a Servimedia, representa la derecha.


Así, tras una primera semana su estrategia tuvo que combinarse con una respuesta a la polémica por las listas de EH Bildu y la relación del PSOE con la formación que lidera Arnaldo Otegi. A pesar de ellos, los socialistas creen que han logrado abstraer de la “pelea interna del PP” y abordar temas locales y de la vivienda.


Ahora buscan “seguir hablando” de los problemas de la gente para dar soluciones que serán hechos “en pocos días” porque como dijo el propio Sánchez: “Yo no anuncio. Yo hago, yo publico en el Boletín Oficial del Estado”, para justiciar sus medidas de Gobierno en los mítines.


En esta línea, en el PSOE aseguran que les encantaría “confrontar” el programa con el PP si Feijóo decide “en algún momento hablar de la gente y de su día a día”, aspecto en el que, afirman, “está inédito en esta campaña”.


Tal es así que los socialistas comparten a Servimedia que ante la “ausencia de una sola propuesta” desde la derecha y la ultraderecha buscan “cualquier excusa” para hablar de “todo menos de lo que harán en los pueblos, ciudades y comunidades si pueden gobernar”.


Por ello, el PSOE afirma que van a seguir con el “plan establecido” de abordar “grandes temas como Educación pública, Vivienda como un derecho y no un lujo y Sanidad pública”.


Esta última semana estarán “especialmente centrados” en Sanidad y de ahí el anuncio de Sánchez en Valencia, frente a un PP que, aseguran, quiere “convertir” este pilar del Estado del Bienestar en “otro negocio para grandes empresas y amiguetes”, como aseguran que ya está “ocurriendo” en Madrid”.


Con el foco en Sanidad los socialistas ponen Madrid y Valencia en su punto de mira, especialmente, porque son dos comunidades que identifican con el modelo de “privatizaciones” que, a su entender, aplica el PP cuando está al frente de las instituciones.


Así, mientras Ximo Puig pide “ayuda” para continuar al frente de la Generalitat y “desprivatizar toda la sanidad que el PP privatizó”. En el caso de Madrid porque la gestión y especialmente la sanitaria es una materia en la que los socialistas creen que se puede atacar al proyecto que lidera Isabel Díaz Ayuso.


EXPECTATIVAS


Sobre las expectativas, en el PSOE encaran la recta final “sabedores de que nada está hecho”, pero con la “ilusión” que ven en los actos y la “fuerza” que transmiten “para el último empujón”. Apuntan que "van bien", aunque todo sigue "muy abierto" en algunos territorios.


Mientras, consideran que “el PP es una caricatura, encerrado en sus propios laberintos y luchando contra sus demonios". Aseguran que "la mayoría social de este país no está para perder el tiempo con líderes como Feijóo y su partido, que no tienen claras sus prioridades”.


En este sentido, en el PSOE ven opciones de mantener todo el poder autonómico actual porque, aseguran fuentes del partido, la confianza en los presidentes “no sólo no ha bajado” desde hace cuatro años, sino que “crece” en la mayoría de comunidades autónomas, al tiempo que reconocen que en algunos casos continuar al frente de la institución dependerá del apoyo electoral de otras fuerzas progresistas.


Pero se muestran en el partido incluso con “posibilidades” para dar la “sorpresa” en Alcaldías como las de Barcelona, Zaragoza, Vitoria, Málaga o Valencia, y revalidar en otros lugares como Sevilla, Valladolid o Coruña.


Tras reconocer que hace meses que la derecha estaba ya preparada para esta cita del 28-M, en el PSOE indican el partido entró en la campaña ya con una movilización total y que así la han palpado al cifrar que “más de 25.500 personas”, según sus datos, han asistido a mítines en los que ha acudido Pedro Sánchez desde el 1 de mayo.


Además, en Ferraz sostienen que según estimaciones son más de 100.000 las personas que han asistido a algún acto del PSOE durante ese mismo periodo en los organizados por los territorios, por donde tienen desplegados a todos los ministros del Gobierno, así como miembros de la Ejecutiva.


Para el PSOE, estas cifras dan “idea de la profunda movilización”, con una primera semana de campaña en la que se superaron, afirman dichas fuentes, los 600 actos en toda España.


Con el objetivo de marcar esta recta final de la campaña, después del acto de este domingo en Valladolid con el alcalde Óscar Puente, Sánchez estará el lunes en Santander, el martes en Jerez y Badajoz, el miércoles en Gijón, el jueves en Madrid (capital) y el viernes en Tarragona y luego, como acto de cierre, en Barcelona.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto