Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Miñones anuncia la aprobación este año de un nuevo Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria

viernes, 19 de mayo de 2023, 18:52 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, José Miñones, anunció este viernes que este año se aprobará un nuevo Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria y destacó que los profesionales de la Medicina Familiar y Comunitaria son referentes y “su labor asistencial única representa lo más puro de la profesión y genera una relación médico-paciente inigualable”.


Así lo manifestó en la inauguración del acto conmemorativo del Día de la Medicina Familiar y Comunitaria 2023, en el que la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) conmemoró su 40 aniversario y que tuvo lugar en el auditorio Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad.


En este contexto, el ministro remarcó que la mejora de la sanidad pública es una prioridad para el Gobierno de España y, por ello, se activó el Marco Estratégico para la Atención Primaria. Como novedad, Miñones avanzó que este año el Gobierno aprobará un nuevo Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria.


En la misma línea, destacó el esfuerzo por la reducción de la temporalidad, gracias al mayor proceso de estabilización en la historia del Sistema Nacional de Salud (SNS), con la convocatoria de más de 67.000 plazas de profesionales sanitarios.


También, las medidas adoptadas para incrementar las plantillas sanitarias. Por un lado, en la Formación Sanitaria Especializada, con 11.171 plazas en la última convocatoria. En Medicina Familiar y Comunitaria el crecimiento de plazas convocadas sido del 36% en los cuatro últimos años, 645 plazas más que en la convocatoria de 2018.


OTRAS INICIATIVAS


Por otro lado, recordó que el Gobierno ha aprobado la Jubilación Activa Mejorada y que, por primera vez, los Presupuestos Generales del Estado consignan 52 millones de euros para impulsar el Grado de Medicina; a la vez que se trabaja en la creación de nuevas especialidades; el impulso a la formación continua del personal sanitario y la reforma integral de Estatuto Marco del Personal Sanitario.


El acto incluyó un debate y la proyección del documental ‘Estar ahí. Un homenaje al oficio de la Medicina de Familia y Comunitaria’. En este encuentro también participaron la presidenta de la semFYC, Remedios Martín; el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Cobo; la consejera permanente de la sección novena del Consejo de Estado y exministra de Sanidad María Luisa Carcedo; la directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio; el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Alberto López García-Franco; y MIR de Medicina familiar y Comunitaria Paula Bellido.


Noticias relacionadas

Presentan un reto solidario para apoyar la investigación del síndrome de Dravet, una epilepsia rara que no tiene cura

Presentan una campaña contra el melanoma con la ayuda del tenista Rafa Nadal

Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para combatir la malnutrición

Unos 17.000 voluntarios retiran basura de 970 espacios naturales de España

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para recuperar los montes de titularidad privada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris