Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Miñones anuncia la aprobación este año de un nuevo Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria

Agencias
viernes, 19 de mayo de 2023, 18:52 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, José Miñones, anunció este viernes que este año se aprobará un nuevo Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria y destacó que los profesionales de la Medicina Familiar y Comunitaria son referentes y “su labor asistencial única representa lo más puro de la profesión y genera una relación médico-paciente inigualable”.


Así lo manifestó en la inauguración del acto conmemorativo del Día de la Medicina Familiar y Comunitaria 2023, en el que la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) conmemoró su 40 aniversario y que tuvo lugar en el auditorio Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad.


En este contexto, el ministro remarcó que la mejora de la sanidad pública es una prioridad para el Gobierno de España y, por ello, se activó el Marco Estratégico para la Atención Primaria. Como novedad, Miñones avanzó que este año el Gobierno aprobará un nuevo Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria.


En la misma línea, destacó el esfuerzo por la reducción de la temporalidad, gracias al mayor proceso de estabilización en la historia del Sistema Nacional de Salud (SNS), con la convocatoria de más de 67.000 plazas de profesionales sanitarios.


También, las medidas adoptadas para incrementar las plantillas sanitarias. Por un lado, en la Formación Sanitaria Especializada, con 11.171 plazas en la última convocatoria. En Medicina Familiar y Comunitaria el crecimiento de plazas convocadas sido del 36% en los cuatro últimos años, 645 plazas más que en la convocatoria de 2018.


OTRAS INICIATIVAS


Por otro lado, recordó que el Gobierno ha aprobado la Jubilación Activa Mejorada y que, por primera vez, los Presupuestos Generales del Estado consignan 52 millones de euros para impulsar el Grado de Medicina; a la vez que se trabaja en la creación de nuevas especialidades; el impulso a la formación continua del personal sanitario y la reforma integral de Estatuto Marco del Personal Sanitario.


El acto incluyó un debate y la proyección del documental ‘Estar ahí. Un homenaje al oficio de la Medicina de Familia y Comunitaria’. En este encuentro también participaron la presidenta de la semFYC, Remedios Martín; el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Cobo; la consejera permanente de la sección novena del Consejo de Estado y exministra de Sanidad María Luisa Carcedo; la directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio; el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Alberto López García-Franco; y MIR de Medicina familiar y Comunitaria Paula Bellido.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto