Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Collboni (PSC) se reivindica como “alternativa progresista” a Colau, a los comunes y a Trias

Agencias
viernes, 19 de mayo de 2023, 12:53 h (CET)

MADRID/BARCELONA, 19 (SERVIMEDIA)


El candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, se reivindicó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ como la “alternativa progresista” a la alcaldesa de esta ciudad y candidata de Barcelona En Comú a la reelección, Ada Colau, a los comunes y al cabeza de lista de Junts al Ayuntamiento de esta ciudad, Xavier Trias.


En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Collboni auguró que las elecciones las ganará el PSC y que “con la confianza mayoritaria de los barceloneses” será “el nuevo alcalde de Barcelona”. Además, incidió en que él representa la alternativa “con sentido común, con capacidad de consenso y que genera estabilidad y confianza”.


Su partido, continuó, es “garantía de crecimiento y progreso económico sostenible y justo” y está en contra de las políticas de “decrecimiento económico que plantean Colau y Podemos”. Al mismo tiempo, defendió ser la alternativa en materia económica de Trias, que es el candidato “de la inseguridad jurídica y política”.


En este sentido, subrayó que el PSC apuesta por “el diálogo, la estabilidad y la lealtad institucional”. “Cosas imprescindibles para que Barcelona sea la capital economía de Cataluña, de España y del sur Europa”, destacó. Además, apuntó que la Barcelona “de la cual todo el mundo se sentía orgulloso” era “la Barcelona socialista”.


Collboni señaló que es “una buena señal” que en esta campaña haya un “pim pam pum contra el PSC” y subrayó que esto es “la evidencia que no nos esperaban”. También explicó que hace unos meses “dos exalcaldes que ya habían perdido las elecciones pretendían polarizar una campaña, no esperaban al PSC “y ahora “está liderando las encuestas”.


ECONOMÍA


En su intervención, Collboni abogó por abrir una nueva etapa en Barcelona y “cerrar una forma de gobernar”, “un modelo de ciudad que se ha agotado y que ha agotado la paciencia de la mayoría de los barceloneses” y que “ha priorizado el dogmatismo a las soluciones y que no cree en el crecimiento económico, que es la opción de Colau y Podemos general”.


Según Collboni, Colau “no cree que el crecimiento económico sea el modelo” y Trias es el “candidato de la inseguridad y de la inestabilidad”. “Hay tres opciones, confianza, crecimiento, decrecimiento, desconfianza en la iniciativa privada e inseguridad jurídica, económica y política”, aseguró.


Sobre su modelo económico, comentó que el PSC “cree en el crecimiento económico inclusivo y sostenible puesto al servicio de la creación de ocupación de calidad”, en la “competitividad” de la economía, en “generar, atraer y formar talento”, en un sistema “equitativo” económico y en el “crecimiento sostenible”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto