Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Andalucía abre expediente sancionador a Cabify por “no facilitar” a sus usuarios datos para reclamar

jueves, 18 de mayo de 2023, 11:30 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha abierto un expediente sancionador contra Cabify por no ofrecer “suficiente” información a los usuarios sobre sus derechos cuando contratan un servicio con la empresa de VTC.


La medida llega después de que Facua-Consumidores en Acción denunciase a la multinacional en el marco de una campaña de control a las principales empresas de movilidad urbana tras “constatar” que Cabify no disponía en su página web y aplicación de modelos de hojas de reclamaciones oficiales, algo a lo que obliga la legislación andaluza de protección de los consumidores, según precisó este jueves la asociación en un comunicado.


El Servicio de Consumo de la Consejería informó a la federación de que se ha procedido a iniciar un procedimiento sancionador contra la empresa tras realizar una “inspección” de su página web y su aplicación y, según la resolución, Cabify ha incurrido en “varios incumplimientos” en materia de consumo.


Entre ellos, "no disponer de libro de hojas de quejas y reclamaciones", "no exponer cartel de hojas de reclamaciones", e "incumplir información de prestación y servicio", puesto que, según confirmó la organización de consumidores, “no dispone de número de teléfono y correo electrónico para contactar con los clientes”.


En este sentido, Facua Andalucía tiene previsto realizar las alegaciones y aportaciones que “considere oportunas” dentro del procedimiento sancionador y, además, ha vuelto a realizar un “control” sobre la página web y la aplicación de Cabify y ha “comprobado” que la empresa “sigue sin corregir las irregularidades” que motivaron la apertura del expediente sancionador, por lo que dijo esperar que la Consejería de Salud y Consumo del Gobierno de Juanma Moreno “finalice el procedimiento con las sanciones oportunas”.


Facua denunció en su momento y por el mismo motivo a Uber, Lime, Yego, Reby, Muving y Acciona.


Noticias relacionadas

Fundación ONCE presenta sus campus de verano para jóvenes con discapacidad intelectual

España suma 10 semanas con los embalses a la baja pese a las últimas tormentas

Investigadores del CSIC revelan el mecanismo genético involucrado en la formación del ojo

Mayo registra un 6% más precipitaciones de lo normal gracias a las tormentas

Teresa Helbig, Premio Nacional de Diseño de Moda 2023

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris