Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sirera (PP) denunciará al Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat por impedir a la policía actuar en Bonanova

Agencias
jueves, 18 de mayo de 2023, 11:39 h (CET)

MADRID/BARCELONA, 18 (SERVIMEDIA)


El candidato del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, avanzó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que mañana presentará una denuncia contra el Ayuntamiento de esta ciudad y la Generalitat de Cataluña porque, según le contaron miembros de la policía, el consistorio les dio instrucciones de “no actuar” contra las personas que se manifestaron por las okupaciones en Bonanova.


Así lo indicó Sirera en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde explicó que ante los hechos que se produjeron en los inmuebles okupados en Bonanova “algunos miembros de la policía nos dijeron que habían recibido instrucciones por parte del Ayuntamiento de no actuar en contra de las personas que dispararon balines contra los vecinos” y que cogieron “vallas municipales”, las “soldaron” y “las convirtieron en barricadas para impedir que una orden judicial se cumpliera”.


“Como creo que la policía, la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra tienen que estar al servicio de la ley y del orden, ante el hecho de que el Ayuntamiento de Barcelona y también la Generalitat dé instrucciones a la policía local y autonómica de que no actúen ante hechos delictivos que se producen ante la cara de los mismos agentes, el viernes presentaremos una denuncia”, aclaró.


Con esta denuncia, prosiguió, Sirera quiere dejar “muy claro” a ambas instituciones que ante “hechos delictivos”, si no ordenan a la policía que actúen están “incumpliendo el Código Penal”, en concreto, los artículos 408 y 409, algo que puede comportar “penas de inhabilitación” para la “autoridad que da instrucciones a la policía de no actuar en defensa de la ley y del orden”.


OKUPACIÓN


En materia de vivienda, Sirera aseguró que el derecho a la propiedad privada es “sagrado” y apuntó que la situación de los okupas en Cataluña y sobre todo en Barcelona es “preocupante”. En este sentido, comentó que esta ciudad “concentra el 42% de la okupaciones que se producen en toda España”.


Esto, a su juicio, no es “casualidad”, esto es porque Barcelona tiene una alcaldesa “que ha sido okupa”, que “le gustan” y que es “condescendiente” con los okupas. Además, criticó que el consistorio “empadrona” a los okupas en los inmuebles que okupan. “Cuando sea alcalde no lo voy a permitir”, añadió.


Sirera también denunció que el Ayuntamiento de Barcelona tiene la norma de que, si antes de dar las llaves de una vivienda social a una familia que tiene problemas económicos y que estaba esperando que le tocara un piso esta es okupada, le da las llaves “a esos okupas y la familia tiene que esperar a que le toque otro piso”.


“Contra los okupas no valen ni manifestaciones ni porras extensibles, contra los okupas lo que tenemos que hacer es cambiar la ley”, dijo Sirera, quien recordó que hace unos meses el PP presentó en el Congreso de los Diputados para “en vez de esperar muchos meses para una resolución judicial”, se puedan desalojar a los okupas en 24 horas.


Ante esta propuesta, continuó, Sirera denunció que el PSOE, que “ahora parece muy defensor de las no okupaciones”, y ERC, junto con EH Bildu, votaron “en contra”. Por tanto, deploró que Barcelona es una ciudad donde “okupar sale gratis”. “Con el PP se okupar se va a acabar”, prometió.


LEY DE VIVIENDA


Sobre la Ley de Vivienda, Sirera afeó que pone “más trabas al propietario” y criticó que le dice que cuando tenga un okupa en casa “tiene que demostrar” que esa persona “no está en situación de vulnerabilidad”. Algo que, según su criterio, da “más garantías a los okupas para continuar okupando el inmueble”.


Por ello, el candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona calificó la Ley de Vivienda como un “desaguisado” y una “auténtica barbaridad”. Al respecto, auguró que “muy pronto” el Gobierno de España “cambiará” y el PP podrá hacer estas leyes para desalojar a los okupas en 24 horas.


Además, explicó que su partido, si llega al Gobierno de Barcelona, creará a nivel municipal una regidoría de apoyo a las personas que sufren okupaciones en sus viviendas y, entre otras medidas, hará que la gente que tenga un piso okupado no tenga que pagar el IBI. “Daremos apoyo a los propietarios”, matizó.


Preguntado por la propuesta de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, de perseguir penalmente a empresas como Desokupa, Sirera afirmó que no es “partidario” de hacer leyes para “casos concretos” y subrayó que estas palabras “responden a una declaración de plena campaña electoral”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto