Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El 70% de las declaraciones de la renta en pueblos de menos de 20.000 habitantes sale a devolver, según Gestha

miércoles, 17 de mayo de 2023, 14:22 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Siete de cada diez declaraciones de la renta que se presentan en localidades de menos de 20.000 habitantes en España salen a devolver, mientras que en el resto de los municipios con mayor número de residentes esta cifra desciende al 60%, según datos del sindicato de técnicos del Ministerio Hacienda (Gestha).


En concreto, de un total de 5.771.522 declaraciones de renta con base imponible general y del ahorro presentadas en poblaciones de menos de 20.000 habitantes durante el año pasado, 4.135.177 salieron a devolver (71,64%), frente a 1.573.841 que resultaron a ingresar. Las personas que presentan el IRPF en estos municipios suponen casi el 30% del total a nivel nacional.


En este alto volumen de declaraciones a devolver tienen “un importante papel” las deducciones que algunas comunidades autónomas aplican en sus territorios para, entre otros objetivos, luchar contra la despoblación, y que algunos ciudadanos desconocen.


Del mismo modo, muchos ciudadanos en el mundo rural con bajos ingresos descartan realizar la declaración de IRPF pues no tienen la obligación de hacerla, “desconociendo a su vez que si realizan el trámite les sale a devolver”.


El perfil del declarante medio en estas localidades es “muy distinto” al del urbano. Existen 888.361 personas que declaran ser titulares de actividades agropecuarias. De ellas, el 99,3% son de nacionalidad española y el 61,8% son hombres. Asimismo, las actividades agrícolas son profesiones con una media de edad avanzada: el 62,7% de las casi 900.000 declaraciones corresponden a mayores de 55 años, y no llegan al 6,2% los que tienen menos de 35 años, lo que representa la falta de relevo generacional en este sector.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris