Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberia reducirá este año 200 toneladas de plástico en sus vuelos

Agencias
martes, 16 de mayo de 2023, 16:40 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Iberia dejará de usar este año unas 200 toneladas de plástico en sus vuelos gracias a diversas medidas de protección del medio ambiente que ha puesto en marcha, según informó este martes la aerolínea con motivo del Día Mundial de Reciclaje.


La aerolínea ha sustituido cubiertos, removedores y pajitas de plástico por utensilios hechos con materiales más ecológicos como bambú o papel.


Asimismo, la banda de cartulina ha reemplazado a la bolsa de plástico para envolver las mantas y edredones de la lencería a bordo, se han eliminado los envoltorios de plástico de los auriculares, del kit infantil y de algunos de los artículos de los neceseres, y se están utilizando bolsas de plástico con menor espesor para recoger la lencería (mantas, edredones y almohadas) durante las tareas de limpieza de los aviones.


Además, Iberia sustituirá durante este año los vasos de plástico y los envoltorios de algunos alimentos por alternativas más sostenibles.


Esta reducción del plástico a bordo de los aviones se ha complementado con una acción similar en las dependencias de la aerolínea en tierra. En las salas Premium Lounge del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se han eliminado las latas y los envases de plástico y se han sustituido por vidrio retornable. Además, se ha pedido a los proveedores que prioricen el formato a granel sobre el individual para algunos productos. Gracias a esta medida se han reducido los residuos en casi un millón de latas y en 200.000 envases de plástico anuales.


Además de la progresiva eliminación de los plásticos a bordo, Iberia sigue avanzando con su proyecto de gestión de residuos generados a bordo, Zero Cabin Waste y, en 2022, consiguió reciclar un 43 por ciento de los residuos de cabina, que tendrán una nueva vida.


Dentro del programa Zero Cabin Waste, Iberia incluyó el año pasado la recogida selectiva del vidrio generado a bordo, lo que permitió gestionar y reciclar 62 toneladas de este material en las instalaciones del proveedor de catering en Madrid.


El proyecto Zero Cabin Waste de gestión de residuos generados a bordo lleva implementándose en los aviones de Iberia desde 2018 en colaboración con Ecoembes, Ferrovial Servicios y ESCI-UPF, entre otros, y está funcionando en todas las rutas de Iberia desde 2019.


Para llevarlo a cabo, toda la flota de la compañía cuenta con carros compartimentados que permiten separar los envases de plásticos, latas y briks, los envases de papel y cartón y el vidrio del resto de los residuos. De esta forma, los residuos ya separados en los vuelos se reciben de forma diferenciada en las instalaciones del Aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suárez y, posteriormente, son retirados por el gestor de residuos, clasificados por materiales y reciclados en las respectivas instalaciones.


Todas estas iniciativas se enmarcan en el compromiso de Iberia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas; en concreto con el cumplimiento del ODS 12 'Producción y consumo responsables'.


Además, en materia de sostenibilidad ambiental Iberia ha desarrollado distintas acciones encaminadas al ODS 13 'Acción por el clima' al que contribuye con proyectos que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Algunos ejemplos de ello son la renovación de la flota con aviones que son entre un 15 y un 25 por ciento más eficientes que las aeronaves a las que reemplazan; la sustitución de la prensa y revistas de papel por formatos digitales, lo que ha permitido reducir el peso y las emisiones de CO2 en 615 toneladas al año; o nuevas herramientas para el trabajo de las tripulaciones técnicas y de cabina que reducen el uso de papel a bordo y el peso de los vuelos, entre otras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto