Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra instala los primeros simuladores del blindado Pizarro

Agencias
martes, 16 de mayo de 2023, 12:01 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Indra ha iniciado la entrega de los nuevos simuladores del vehículo de combate de infantería (VCI/C) Pizarro a las bases del Ejército de Tierra español en las que actualmente está desplegado este blindado y que completará el entrenamiento de sus operadores.


En concreto, según informó Indra, ha entregado el primer simulador de sección, formado por cuatro simuladores de vehículo, en la base de Córdoba y a lo largo del próximo mes entregará los correspondientes a las bases de Zaragoza y Girona, a los que seguirán Badajoz, Madrid, Ceuta y Melilla.


Indra destacó que cuando todos los simuladores estén conectados constituirán una de las más amplias y avanzadas redes de entrenamiento táctico conjunto en blindados de Europa y uno de los centros de simulación más punteros del mundo.


Serán un total de 56 cabinas conectadas a una red de simulación, que está siendo planificada actualmente, en las que se podrán practicar ejercicios tácticos y colaborativos muy cercanos a la realidad de las misiones en el campo de batalla.


Cada uno de los cuatro simuladores de vehículo que forman el simulador de sección consta de dos cabinas, una en la que se simula el puesto de conducción, que se sitúa sobre una plataforma de movimiento de tres grados de libertad para simular las inclinaciones y obstáculos del terreno; y una cabina de torre, en la que trabajan el jefe de vehículo y el tirador.


Esta última ofrece la posibilidad de que el jefe del vehículo salga por la escotilla y pueda adiestrarse no solo dentro del vehículo, trabajando a través de los episcopios, sino también fuera del vehículo, en cuyo caso el sistema detecta automáticamente que se ha asomado al exterior y cambia la configuración para que vea el entorno.


El sistema simula las dos configuraciones existentes del vehículo Pizarro (Fase I y Fase II), un blindado preparado para moverse con rapidez en primera línea de combate con un pelotón de soldados a bordo. Asimismo, se podrá conectar en red con otros simuladores ubicados en diferentes puntos geográficos, lo que permite realizar ejercicios conjuntos, incluso con otros sistemas de simulación que dispongan de la plataforma de entrenamiento del ejército de Tierra.


El sistema de simulación inmersiva de Indra se integra con la plataforma de entrenamiento virtual de serious games que ya emplea el Ejército de Tierra, un software que aprovecha todo el potencial de los juegos formativos para facilitar el entrenamiento de los soldados en un campo de operaciones virtual, en el que pueden interactuar con todo tipo de tropas, plataformas, amenazas y escenarios.


Indra mostrará un simulador de vehículo del Pizarro en su stand en Feindef, el foro de referencia del sector de Defensa y Seguridad en España, que se celebra del 17 al 19 de mayo en Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto