Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno reformará la ley para garantizar el derecho al olvido oncológico antes de junio

Agencias
sábado, 13 de mayo de 2023, 12:02 h (CET)

SEVILLA, 13 (SERVIMEDIA | May Mariño, enviada especial)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este sábado el compromiso de modificar antes de junio la legislación para implantar el derecho al olvido oncológico a los representantes de distintas entidades y asociaciones ligadas a la lucha contra el cáncer, con las que se reunió en la Delegación del Gobierno en Andalucía.


Para ello, según informó La Moncloa, el Ejecutivo impulsará la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y de la Ley del Contrato del Seguro, de manera que este compromiso entre en vigor en junio.


En esta ocaión, el anuncio de una medida del Ejecutivo lo realizó el presidente antes del acto de partido, teniendo en cuenta que ya estaos en periodo electoral.


En concreto, La Moncloa compartió este anuncio después de que presidente mantuviese este sábado un encuentro con representantes de las asociaciones de lucha contra el cáncer en la sede de la Delegación del Gobierno de Andalucía, en Sevilla, acompañado por el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, y minutos antes de que se iniciara el primer acto de Sánchez esta campaña, en concreto en apoyo al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.


Hace unos días, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró que el Gobierno haría "todo lo posible" para garantizar en esta legislatura el derecho al olvido oncológico, es decir, el derecho de personas que han superado un cáncer a que las entidades financieras no tengan en cuenta su historial médico a la hora de contratar un préstamo, un seguro o un crédito.


"Nos hemos puesto a trabajar inmediatamente y haremos todo lo posible para que en esta legislatura se produzcan las modificaciones que sean precisas para garantizar el olvido oncológico de los ciudadanos de nuestro país", dijo la vicepresidenta preguntada por la diputada del PNV Idoia Sagastizabal en la Sesión Plenaria del Congreso


Actualmente, España protege de la discriminación laboral y regula el acceso a productos financieros de las personas con VIH/Sida, pero no lo hace con los pacientes y expacientes de cáncer.


Según la información remitida por La Moncloa, se procederá a reformar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y de la Ley del Contrato del Seguro, de manera que este compromiso entre en vigor en junio con el fin de declarar nulas todas las cláusulas basadas en los antecedentes oncológicos que excluyan o que discriminen a la hora de contratar productos o servicios.


También se busca prohibir que se puedan tener en cuenta los antecedentes oncológicos del asegurado para imponer condiciones más gravosas en los contratos de seguros; establecer, por primera vez, el derecho a no declarar que se ha padecido cáncer cuando vayan a contratar un seguro vinculado a un préstamo hipotecario.


Según los cálculos del Ejecutivo, de estos nuevos derechos se beneficiarán todas las personas que hayan finalizado un tratamiento oncológico 5 años antes de la fecha de suscripción del contrato, sin recaída posterior.


En la reunión, junto con Miñones, Sánchez estuvo con representantes de la Asociación Española contra el Cáncer (Aeccd), Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), Asociación Marco Luna y Asociación de afectadas de Cáncer de Ovario (Asaco).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto