Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Raquel Sánchez cree que “no tiene sentido” su reprobación porque es la ministra que “más está invirtiendo” en Cataluña

Agencias
viernes, 12 de mayo de 2023, 13:03 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, subrayó este viernes que su reprobación en el Congreso, que salió adelante gracias a los votos del PP y ERC, “no tiene sentido” porque este Gobierno “es el que más está invirtiendo en infraestructuras en Cataluña, especialmente ferroviarias” y ella es la ministra que “últimamente más está invirtiendo en Cataluña”.


Así lo indicó en Barcelona tras clausurar el Congreso 'El momento de la electrificación', organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Federación Catalana de Vendedores de Vehículos Motor (Fecavem).


Sánchez señaló que “no deja de sorprender” quién “ha hecho posible” la reprobación”, en referencia a ERC y PP, y aseguró que es “cuanto menos ofensivo” para los catalanes la alianza de ERC con “el partido responsable de la desinversión en Cataluña durante los últimos diez años”.


En un tono duro contra sus socios, señaló que “son ellos” los que “tienen explicar” por qué “han pactado” una reprobación con el PP.


En su intervención, se reafirmó en el compromiso realizado esta mañana, en una entrevista en la Cadena SER, de normalizar la circulación de la línea R2 Sud de Rodalies antes del 21 de mayo y apuntó que, a partir de este lunes, elevará a cuatro los servicios por sentido “en determinadas horas punta” en los transportes alternativos.


La ministra criticó los “bulos y mentiras” que, a su juicio, está difundiendo la Generalitat, a la que están “informando puntualmente” de todas las inversiones que se están acometiendo. “Aquí hemos participado en un espectáculo esperpéntico de campaña y de electoralismo puro y duro de ERC, que tiene toda la información”, lamentó.


Asimismo, quiso rebatir el argumento esgrimido por la Generalitat, en base a un informe de Adif, sobre que el tiempo que iba a necesitar el Ministerio para reestablecer la normalidad iba a ser de cuatro meses. “Era una interpretación que hizo el Govern sobre un informe de Adif. Lo que se dijo es que se establece un paraguas de cuatro meses, que era el plazo que se había puesto en un contrato anterior para hacer una reparación. Se trata de un paraguas para que podamos funcionar en unas determinadas condiciones. Es lo que podríamos en esta incidencia y en cualquier otra”, explicó.


Sánchez señaló que este ataque fue una de las “mentiras” que forman parte de la “campaña de desinformación permanente que la Generalitat está haciendo contra los catalanes”. “Basta ya de las mentiras y de la desinformación”, señaló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto