Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo subraya tras el anuncio de Sánchez que “la educación no se puede comprar”

Agencias
viernes, 5 de mayo de 2023, 21:24 h (CET)

MADRID/MÁLAGA, 05 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, subrayó este viernes que “la educación no se puede comprar” después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase en un acto del PSPV-PSOE que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará una partida de 560 millones de euros “para reformar la educación pública de nuestros chavales”.


En un mitin del PP en Málaga, Feijóo también quiso hablar de este tema para recalcar que “lo más importante que puede hacer un Estado por sus ciudadanos es la educación”, que “no se puede heredar” y “no se puede comprar” porque “es fruto del trabajo, del sacrifico, de las horas de estudio y de la determinación de la familia y de los hijos junto con los profesores”.


Feijóo avisó de que “uno puede tener mucho dinero y ser un inculto” mientras que “uno puede tener mucha cultura, tener poco dinero y ser mucho más feliz porque sabe, tiene conocimiento y tiene talento”. “Y eso no se puede comprar”, insistió el líder de la oposición.


De tal forma, Feijóo incidió en que “lo primero es el talento”. La igualdad real y efectiva, continuó el presidente del PP, “nos la da la educación” y “no nos la dan los políticos”.


PARTIDO UNIDO


Además, el líder de la oposición puso en valor la “estabilidad de Málaga” con Paco de la Torre al frente de la Alcaldía y presumió de “partido unido” desde Andalucía, una tierra que puso como ejemplo de que “no debemos conformarnos cuando tenemos malos gobiernos”.


En clave nacional, volvió a defender la necesidad de “derogar el sanchismo” y explicó que supone acabar con “las políticas nocivas” de Sánchez. Todas las que “han lastrado la economía” y también “dividido y debilitado” a España. “España necesita un Gobierno unido donde la estabilidad sea el valor fundamental”, subrayó.


En su caso, ofreció “un Gobierno tranquilo, sin sobresaltos, sin broncas, de mayorías y que gobierne para todos”. Además, volvió a ofrecerse a Sánchez para “volver otra vez a poner las penas por corrupción como las que teníamos” antes de su reforma del Código Penal. “Que se deje ayudar y deje que solucionemos otra chapuza más”, demandó tras la directiva que plantea Bruselas para armonizar penas.


“Si hay un lugar en el que no hace falta explicar el daño que hace la corrupción en la política y en la sociedad es Andalucía”, ejemplificó Feijóo, subrayando de nuevo que el PP está disponible para “arreglar otra vez” lo que Sánchez y sus socios “han estropeado”.


Finalmente, se dirigió al presidente andaluz, Juanma Moreno, para decirle que “nunca” dude a la hora de tomar decisiones “que tengan como único objetivo la gente de Andalucía”. “Sirviendo a la gente de Andalucía sirves a todos los españoles”, remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto