Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illueca interpreta que la exclusión de los spots de Podemos por TVE confirma que “los medios están interviniendo en la campaña”

Agencias
viernes, 5 de mayo de 2023, 15:47 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad Valenciana, Héctor Illueca, interpreta que la exclusión de los spots de su formación en los espacios electorales de TVE es una prueba más de que "los medios están interviniendo en la campaña” de los comicios autonómicos y municipales del día 28.


Así lo denunció en una entrevista en Servimedia, en la que se refirió a esta exclusión, propuesta por RTVE supuestamente en aras de los criterios establecidos por la Loreg y confirmada ayer por la Comisión de Radio y Televisión para la distribución de espacios gratuitos de propaganda electoral en medios públicos estatales del Congreso de los Diputados.


Podemos ya ha anunciado que recurrirá la decisión a la Junta Electoral Central por entenderla “injustificable” y “antidemocrática”, pues entiende que cumple con el requisito de presentarse a circunscripciones que engloban al 50% de la población, aunque no siempre bajo la marca Unidas Podemos.


Para Illueca, actualmente vicepresidente segundo y consejero de Vivienda de la Generalitat, es un episodio más de una larga lista. “Nos han dejado fuera de los spots en Televisión Española, pero no sólo eso. El otro día, en ‘La noche’ del 24 horas y en la cadena de entrevistas que se realizaron en la Comunidad Valenciana, fui directamente excluido”, se quejó. "El candidato del Partido Socialista, Ximo Puig, dispuso de 23 minutos y yo dispuse de 35 segundos. Creo que las cifras son bastante elocuentes y es evidente que los medios están interviniendo en la campaña, claro que sí”.


“Hay casos recientes que han generado un escándalo público, tratando de silenciar a nuestra fuerza política en determinados programas de la televisión pública, las tertulias…”, prosiguió. “Y las encuestas son un instrumento de intervención política por parte de los medios de comunicación y también de otras formaciones políticas”.


ENCUESTAS


Sobre las encuestas, puso en duda que Unidas Podemos tenga una expectativa de voto de apenas el 5%, el umbral mínimo que da derecho a traducir los sufragios en escaños. “Nosotros estamos confiados en los datos que tenemos, pero sobre todo en lo que venimos percibiendo, y es que nuestra base social se está activando y me atrevería a decir más que nunca”, contrarrestó.


“Vemos a nuestra base social y electoral esperanzada, con ánimo y con muchas ganas de llevar nuestras propuestas a todos los rincones de la Comunidad Valenciana. Eso nos hace pensar que estamos en condiciones no sólo de reeditar el Gobierno sino de estar con más fuerza. Yo estoy convencido de que va a ser posible”, aseguró.


Fuentes de Unidas Podemos consultadas por esta agencia se remitieron a los análisis de Iván Redondo, ex jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien estima que, en realidad, es Compromís quien está perdiendo sensiblemente apoyos respecto a las anteriores elecciones, tal vez hasta un 30%.


En el grupo confederal atribuyen este descenso no sólo al efecto de la imputación de su exlíder autonómica Mónica Oltra por presuntamente encubrir los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada, sino a que hace cuatro años Oltra y Compromís todavía estaban alineados con Podemos y Pablo Iglesias, y le habrían debido a este partido y su ex secretario general buena parte de los apoyos recibidos entonces. De ahí, interpretan, que en las elecciones generales Unidas Podemos casi triplicara en votos a Compromís en la propia Comunidad Valenciana.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto