Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Menos de la mitad de los británicos apoya el trabajo de Carlos III como monarca

Agencias
viernes, 5 de mayo de 2023, 12:37 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Casi la mitad de la sociedad británica (49%) piensa que Carlos III está realizando un “buen trabajo” como monarca, índice de popularidad similar al que tenía como príncipe de Gales y doce puntos inferior al que tenía tras su proclamación como rey a raíz del fallecimiento de la reina Isabel II.


Así lo desvela un estudio realizado por la compañía de investigación de mercados y de opinión Ipsos a partir de tres encuestas a una muestra de más de 4.000 adultos británicos sobre la opinión de la sociedad británica hacia la monarquía tras el fallecimiento de Isabel II y la reputación del actual rey y publicado este viernes coincidiendo con la ceremonia de coronación oficial de Carlos III, que tendrá lugar este sábado.


Además, el porcentaje de población que declaró que está haciendo un “mal trabajo” ha disminuido en diez puntos desde la muerte de la Reina, siendo ahora un 9% los que muestran su “rechazo” a la labor que realiza.


Del mismo modo, si se compara el nivel de satisfacción de la sociedad sobre el desempeño de sus funciones, la aprobación sobre el trabajo de Carlos es del 57%, mientras que la conformidad con la labor de su hijo Guillermo como príncipe de Gales es del 62%.


De todos los miembros en activo, incluyendo a Harry y Meghan, aunque ya no realicen labores reales, Carlos III se posiciona en el quinto lugar con el apoyo del 20% de los británicos. En primera posición se encuentra la actual princesa de Gales, Kate Middleton, con una popularidad del 38%, seguida de su marido, el príncipe Guillermo, con un 34%, mientras en tercera posición se encuentran los nietos del rey, con el respaldo del 27% de la población, y la princesa Ana, hermana del actual rey, con un 25%.


Por el contrario, el príncipe Andrés es el que goza de menos popularidad, ya que alcanza un 4%; un puesto por encima se encuentran sus hijas, Eugenie y Beatrice, ambas con un 7%, mientras en el antepenúltimo puesto está la reina consorte Camilla, con un 10%, porcentaje que comparte con Meghan Markle.


Junto a ello, el 42% piensa que los miembros de la familia real son unos privilegiados y, preguntados sobre la importancia de la familia real en la estructura del país, fueron un 38% los que consideraron que la familia real es "importante para Gran Bretaña", mientras que el 30% cree lo mismo del rey Carlos.


Asimismo, casi la mitad de consultados (47%) perciben a su vez que la familia real no está en contacto con la gente de a pie, un sentimiento compartido hacia la figura del actual rey, con un 43%. Son los Príncipes de Gales los que consiguen una mayor aprobación en este sentido, dado que casi la mitad de la población británica (46%) no se muestra de acuerdo cuando se afirma que Guillermo y Kate no están en contacto con el pueblo.


No obstante, a pesar del “desgaste” de apoyo popular, el 25% y 27% de encuestados calificaron de "muy respetados" al rey y a la familia real, respectivamente, y alrededor del 29% declararon que ambas figuras son "muy trabajadores".


Además, el 21% estimó que el rey Carlos es "inteligente" y el 19% defendió que está "preocupado por las personas realmente necesitadas".


A la luz de estos resultados, el director de Investigación de Opinión Pública de Ipsos, Paco Camas, recordó que la imagen pública de Carlos de Inglaterra “no ha sido siempre la mejor”, convencido de que la diferencia desde que es proclamado rey “es la mejora de las expectativas ciudadanas sobre su desempeño al frente de la Corona británica”. "Sus expectativas, no tanto la actuación que está realizando actualmente", advirtió, para aseverar que, "con el tiempo, veremos si cumple o no con estas perspectivas de futuro de la sociedad británica”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto