Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 600 agentes velarán por la seguridad de las Fiestas de San Isidro

Agencias
viernes, 5 de mayo de 2023, 12:56 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Más de 600 agentes de la Policía Municipal participarán en el dispositivo de seguridad preparado por el Ayuntamiento de la capital para garantizar la seguridad durante las Fiestas de San Isidro.


Así lo informó el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, durante la presentación de los actos de San Isidro en la capital, donde explicó que articularán el dispositivo fundamentalmente en torno a Policía Municipal y Samur, donde “más de 600 policías diariamente se van a encargar de velar por una celebración pacífica de las fiestas”.


Particularmente, “como no puede ser de otra manera, en el epicentro”, que es la pradera de San Isidro, pero también en el resto de escenarios, como puede ser Plaza Mayor o en Las Vistillas, donde “también va a haber una actividad cultural importante”.


Entre los policías municipales, habrá presencia de agentes de paisano previniendo la comisión de delitos como robos o la venta ambulante ilegal. Y se estará muy pendiente de posibles actuaciones de bandas juveniles y de la celebración de ‘botellones’ multitudinarios.


Almeida apuntó que estos agentes velarán porque estas celebraciones sean “simplemente fiestas y vayan a ser lugares de celebración”. El regidor destacó que, “ante posibles eventualidades relacionadas con la salud, también habrá un dispositivo del Samur, con 60 trabajadores todos los días “dedicados a que, en caso de que se pueda producir cualquier incidencia o cualquier incidente, rápidamente vayan a ser atendidos los ciudadanos”.


En este sentido, informó de que se colocará un punto fijo de Samur “con todos los equipamientos sanitarios necesarios” para atender prácticamente cualquier eventualidad y, al mismo tiempo, en todos los lugares donde se van a celebrar estas fiestas también van a haber dispositivos móviles del Samur “para poder garantizar que se desarrollan con total normalidad”.


BOTELLÓN Y BANDAS JUVENILES


Preguntado por una especial atención sobre el botellón y las bandas latinas, Almeida respondió que, “cuando hablamos ya de 600 policías prácticamente dedicados a las tareas de garantizar la seguridad y la convivencia, lo que estamos es tratando de evitar que se pueda producir cualquier tipo de incidencia y de evitar fenómenos como el botellón.


A este respecto, incidió en que “las consecuencias del botellón todos sabemos cuáles son, que obviamente las bandas juveniles puedan intentar algún tipo de enfrentamiento en cualquiera de los escenarios de la Pradera de San Isidro”.


Por tanto, “nosotros no estamos tan preocupados como ocupados y tratando de que cualquier incidente que se pueda producir tengamos la capacidad de prevenirlo y, en caso de que se produzca, tengamos la capacidad de reprimirlo”.


Por ello, continuó el alcalde, “estamos ocupados en que, si eso se produjera, desde luego, estoy seguro que los madrileños tienen la garantía de que tenemos una grandísima Policía Municipal que va a tener Unidades de Intervención, lo que conocemos como Unidades Antidisturbios, preparadas para intervenir en cualquier momento en que fuera necesario”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto