Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los gorriones descartan el olfato como factor principal para elegir pareja con la que obtener crías sanas

jueves, 4 de mayo de 2023, 14:34 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Los gorriones, a diferencia de otros animales, no emplean el olfato como elemento prioritario para elegir pareja con un sistema inmune distinto y poder así tener una descendencia sana.


Esa es la conclusión de un estudio realizado por investigadoras del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y publicado en la revista ‘PLOS ONE’.


Los animales eligen a su pareja en función del mecanismo del sistema inmunitario encargado de reconocer patógenos, entre otros factores. De este modo, buscan emparejarse con un congénere cuyo sistema sea lo más diferente al suyo posible, ya que eso beneficiará a su descendencia, pues da la oportunidad de poder enfrentarse de manera satisfactoria a más enfermedades.


Algunos grupos, como los mamíferos, ya se ha demostrado que utilizan el olfato para distinguir las diferencias en este sistema. Sin embargo, tras estudiar una población gorriones comunes (‘Passer domesticus’) en época reproductora, las investigadoras han concluido que esta especie no utiliza el olfato en su selección.


“La importancia de estos resultados radica en que nos permiten mejorar futuros experimentos sobre la elección de pareja en gorriones y sobre el sistema inmune de las aves”, indica Annie Machordom, investigadora del MNCN-CSIC.


Luisa Amo, investigadora de la URJC, añade: “Tras descartar esta vía, se abre una gran cantidad de posibilidades sobre otros mecanismos responsables de esta selección de pareja, porque debe haber otra manera en la que los gorriones detecten el sistema más compatible para ellos en sus compañeros”, añade


RECONOCIMIENTO INMUNOLÓGICO


Las aves, al igual que muchos otros animales, tienen un sistema de reconocimiento de patógenos y parásitos que las ayuda a evitar contagiarse de las infecciones a las que están expuestas a diario. En los gorriones comunes, por ejemplo, la malaria aviar es muy común, por lo que una buena resistencia ante esta enfermedad es una gran ventaja.


En época reproductora, los gorriones buscan mejorar la inmunidad en su descendencia eligiendo una pareja con un sistema inmune que sea compatible con el suyo, creando así en sus crías una mayor resistencia ante patógenos y disminuyendo las probabilidades de contraer malaria aviar u otras infecciones.


Para estudiar el comportamiento animal se recurre, en muchas ocasiones, a estudios experimentales en los que se somete a los sujetos a diferentes situaciones creadas para observar y analizar sus respuestas.


En este caso, las investigadoras realizaron un estudio de comportamiento en una cámara de olfatometría, mecanismo que permite exponer a las aves únicamente a estímulos olfativos de parejas. Consiste en una caja rectangular dividida en tres partes, en las que se colocan a los gorriones donantes de olor en los extremos de la caja y en la parte central al gorrión experimental, que es del sexo contrario a los donantes de olor.


“Lo que hicimos fue exponer al gorrión experimental al olor de los gorriones donantes durante cinco minutos, y después se abrieron las puertas de la parte central para que eligiera un olor u otro”, detalla Amo.


El experimento se repitió con 151 individuos en la cámara, tanto machos como hembras, y los resultados mostraron que la elección de los gorriones en función del olor era aleatoria, es decir, las aves no elegían un compañero con un sistema inmunológico más compatible, por lo que no se puede atribuir el olfato influya en esa selección.


Noticias relacionadas

Los Teatros del Canal celebran sus 15 años como referencia cultural

Las enfermeras alertan de los riesgos de la privatización de la sanidad para la salud de los pacientes

La Comisión Europea lanza un módulo educativo para que los jóvenes participen en el desarrollo de leyes

La Felgtbi+ avisa a Feijóo que si deroga la ‘Ley Trans’ "nos encontrará de frente para proteger nuestros derechos"

El Cupón de la ONCE anima a marcar la X Solidaria en la Declaración de la Renta “por derechos, empatía y justicia”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris