Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Once organizaciones piden a los políticos compromisos electorales para frenar el desperdicio alimentario

Agencias
jueves, 4 de mayo de 2023, 13:58 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Asociación Desperdicio Cero, Manos Unidas, Red Alimenta, Refood España, Asociación Región de Murcia Limpia, Fundación Residuo Cero, Fundación Social Fooding, Teachers for Future Spain, Too Good To Go, Fundación Vida Sostenible y World Vision han firmado un manifiesto en el que solicitan que los programas electorales contengan propuestas para hacer frente al desperdicio alimentario.


Esta petición se enmarca en la reciente aprobación del dictamen del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y ante las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.


Según recordaron las organizaciones en un comunicado, en la actualidad, se desperdicia un total de 7,7 millones de toneladas de alimentos anuales en España, lo que equivale a 250 kilos de alimentos al segundo. Esto ocurre mientras seis millones de personas sufren pobreza alimentaria en España por falta de recursos y más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo.


"Además, se trata de un problema medioambiental que conlleva un uso ineficiente de nuestros recursos en todo el territorio: el desperdicio de alimentos representa el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas, mientras que el 30% de la tierra cultivada se está utilizando para producir alimentos que nunca se van a consumir", subrayaron las organizaciones, que se apoyan en esos datos para revindicar hacer frente al desperdicio alimentario.


Es por ello que las firmantes del manifiesto declararon que “es urgente que se lleven a cabo acciones concretas que engloben a todas las comunidades autónomas y municipios, ya que, aunque se han dado pasos, aún queda mucho trabajo por hacer en lo que respecta al desperdicio. Nos hemos unido porque este reto no puede pasar desapercibido en las próximas elecciones”.


Las organizaciones pidieron a los políticos compromisos concretos como aprobar una estrategia de desperdicio alimentario, incorporar esta lacra en los contenidos curriculares educativos y de formación e implementar acciones locales frente al desperdicio de alimentos, "como venta de imperfectos, gestión de excedentes, venta más barata en la cercanía fecha de caducidad o consumo preferente en supermercados, entre otras actividades".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto