Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La compraventa de viviendas cayó un 11,7% en marzo, según los notarios

jueves, 4 de mayo de 2023, 09:11 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La compraventa de viviendas decreció en marzo un 11,7% respecto al mismo mes de 2022, hasta las 63.661 unidadades, y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 26,4%, según datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado.


En España, el precio del metro cuadrado baja un 2,6% interanual y se coloca en 1.580 euros. Destacan los ascensos en Canarias (+9,5%) y La Rioja (+6,7%), así como las caídas en Cantabria (-7,7%) y País Vasco (-6,2%).


En marzo, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 26,4%, hasta las 27.192 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos de igual forma descendió un 4,4%, alcanzando los 146.870 euros en promedio.


Los préstamos para adquisición de vivienda disminuyen un 26,4%, y sobresalen los retrocesos de Navarra ( -43,7%) y Asturias (-43,1%)


Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 11,2%, alcanzando las 49.263 unidades, mientras que las unifamiliares se disminuyeron un 13,4% interanual, hasta llegar a las 14.397 unidades.


Los precios de los pisos tuvieron un descenso del 2,6% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.746 €/m², mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.276 €/m², registrando un descenso del 2,7%.


La compraventa de casas crece en Galicia (+3,8%) y disminuye en las otras 16 comunidades, destacando las caídas en La Rioja (-38,7%) y Navarra (-34,9%).


El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 42,7%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,9% del precio.


Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que en marzo de 2023 la constitución de sociedades aumentó un 9,9% hasta las 12.725 nuevas sociedades. De ellas, las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros fueron 9.304, lo que supone un ascenso del 6,5% con respecto a marzo de 2022. Dentro de éstas, el capital medio de constitución fue de 3.021 euros.


Por autonomías, la creación de sociedades aumentó en diez de ellas, destacando las alzas en Castilla y León (38,3%), Navarra (29,9%) y Canarias (28,1%). En cambio, disminuyó en las restantes siete, destacando las caídas en La Rioja (-24,8%), Baleares (-12,6%) y Castilla-La Mancha (-12,5%).


Noticias relacionadas

Gobierno y sindicatos ultiman un acuerdo sobre el Estatuto del Becario sin los empresarios

Gobierno y sindicatos ultiman un acuerdo sobre el Estatuto del Becario sin los empresarios

El Ibex retrocede un ligero 0,09% semanal pero mantiene los 9.300 puntos

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si los precios no vuelven a un nivel "adecuado"

El Brent mantiene los 75 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris