Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Antena 3 encabeza las audiencias del mes de abril y suma 18 meses consecutivos como líder

Agencias
lunes, 1 de mayo de 2023, 14:05 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Antena 3 es la cadena líder de las audiencias del pasado mes de abril con una 12,9% de cuota de pantalla. En segundo lugar, está Telecinco, con un 11,4%, y en tercer lugar se sitúa La1, con el 9%, a la que sigue La Sexta, con el 5,8% de cuota, según un informe de Barlovento Comunicación elaborado con datos de Kantar Media.


Según el informe, el pasado mes de abril fue el de menor consumo de la historia con 180 minutos de promedio diario por persona. Cada persona (sobre el universo de población de 46,2 millones) dedicó un promedio de tres horas al día a ver la televisión tradicional este mes, lo que supone un descenso de 17 minutos (-9% de cuota) con respecto al mes de abril de 2022.


Los espectadores únicos acumulados en el mes alcanzan la cifra de 43,7 millones, que representa el 95% de la población, que sí contacta con el medio televisivo en abril de 2023. No obstante, hay 2,5 millones de “telefóbicos”, el 6% de la población, que no ha visto en ningún momento la televisión este mes.


INFORMATIVOS


Los datos de Kantar Media señalan que los informativos de Antena 3 (1.868.000 de audiencia media y 17,7% de cuota) son los más vistos desde hace 40 meses consecutivos, en el promedio de la audiencia media de las principales ediciones de sobremesa y noche.


Además, los informativos de Telecinco (1.214.000 de audiencia media y 11,4% de cuota) son la segunda opción más vista por los españoles, y los de La1 (1.119.000 de audiencia media y 10,4% de cuota) son los terceros más visionados en la televisión.


En cuanto a la emisión más vista del mes de abril, corresponde al encuentro de fútbol de Copa del Rey que enfrentó al Real Madrid y al Barcelona en La1, con 5.507.000 de espectadores y 40,7% de cuota de pantalla.


CADENAS DE PAGO


Por otra parte, las cadenas temáticas de pago logran su máximo mensual el pasado mes de abril (11,1%). Los espectadores únicos ascienden a 21,3 millones, el 46,1% de cobertura poblacional.


El ranking de cadenas de pago está conformado por DAZN LaLiga (0,6%), LaLigaTV por M+ (0,6%), Liga de Campeones por M+ (0,3%), Fox (0,3%), AXN (0,3%), Warner TV (0,2%), Canal Hollywood (0,2%), Calle 13 (0,2%), Comedy Central (0,2%) y Eurosport (0,2%).


ESPECTADORES


Sobre los grupos sociodemográficos, los que más tiempo consumen televisión son las mujeres (con 194 minutos) y los mayores de 64 años (323). Por regiones, Asturias (206), Castilla La Mancha (199) y Aragón (192).


Antena 3 lidera en ambos sexos y en mayores de 64 años y Telecinco es líder en los individuos de 13 a 64 años. La cadena Boing encabeza la franja de niños de 4 a 12 años.


Por regiones, Antena 3 es la cadena líder en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Castilla León, Galicia, Madrid y Murcia. Telecinco lidera en Canarias y País Vasco y TV3 es la cadena más vista en Cataluña.


Por otra parte, el conjunto de cadenas autonómicas arroja una media del 8,5% de cuota de pantalla, su mejor mes de abril desde 2013. El número de espectadores únicos acumulados es de 29 millones, el 62,6% de cobertura.


OTROS USOS DE LA TV


El promedio de los ‘otros usos del televisor’ es de 40 minutos por persona al día, cinco minutos más que en abril 2022. El 18% del total de uso del televisor es para opciones diferentes a ver la televisión convencional como Internet, contenidos grabados, juegos, radio, etc.


La audiencia exclusiva de ‘Otros usos’, es decir, el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión lineal tradicional, es de 2.369.00 de espectadores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto