Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Cermi mantiene su representación en el Observatorio de la Convivencia Escolar

sábado, 1 de abril de 2023, 11:03 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantiene su representación en el Observatorio de la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en representación de personalidades de reconocido prestigio en materia de convivencia escolar.


Lo hará a través de Gregorio Saravia Méndez, delegado de la entidad para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de Discapacidad. Así lo establece la Orden EFP/317/2023, de 24 de marzo, por la que se nombran vocales del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, publicada en el Boletín Oficial del Estado.


El Observatorio es un órgano colegiado interministerial al que corresponde asesorar, con arreglo al principio de cooperación territorial y colaboración institucional, sobre situaciones referidas al aprendizaje de la convivencia escolar, elaborar informes y estudios y efectuar un seguimiento de la implantación del Plan Estratégico de Convivencia Escolar para la mejora de la convivencia en los centros educativos españoles.


Son funciones también de este Observatorio proponer medidas que ayuden a elaborar las distintas políticas estatales, fomentando las actuaciones que faciliten la mejora del clima escolar y la prevención del acoso y el ciberacoso escolares, así como de la violencia de los centros docentes.


La presencia del Cermi en este órgano obedece a la mayor exposición del alumnado con discapacidad al maltrato, abuso o acoso en el entorno escolar, situaciones que deben ser erradicadas con medidas de corrección y prevención en todas las estrategias de promoción de la convivencia escolar.


Noticias relacionadas

El ADN de 233 especies de primates ayuda a identificar mutaciones raras que causan enfermedades

la secretaria de Inclusión visita proyectos de Save the Children y EAPN-Es en Melilla

Los obispos elevan a 726 los abusadores que causaron víctimas sexuales desde 1940

David Felipe Arranz, Premio a la Bibliodiversidad por 'El marcapáginas'

Farmaindustria propone un nuevo procedimiento para agilizar los tratamientos a pacientes con enfermedades raras

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris