Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Agencias
sábado, 1 de abril de 2023, 11:15 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía destinará un total de 273 millones de euros para la atención a la población más vulnerable, con los que se pondrán en marcha una amplia batería de programas en favor de la infancia, la adolescencia y juventud, las personas con discapacidad y los jóvenes migrantes.


Estos fondos forman parte de una partida enmarcada dentro del Programa Andalucía Fondos Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, con el que se persigue alcanzar una Europa más social e integradora mediante la aplicación de los derechos sociales.


Esta misma semana tuvo lugar una reunión en la sede de la Consejería de Inclusión Social para exponer todas estas actuaciones a una delegación europea, encabezada por Andriana Sukova, directora adjunta de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea.


La Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente concentrará gran parte de la inversión prevista (en concreto, 213,4 millones de euros), de los que 184 millones corresponden a la nueva Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social en Zonas Desfavorecidas (Eracis+). Esta busca consolidar y mejorar los procesos de intervención en zonas desfavorecidas puestos en marcha por la Eracis 2018-2022, a través de un sistema de trabajo en red basado en itinerarios de inserción sociolaboral.


La Dirección General de Protección Social dispondrá también de 10 millones de euros para un programa socioeducativo dirigido el mantenimiento y el éxito de jóvenes de etnia gitana en el sistema educativo. En esta línea de actuación, ya está en marcha un proyecto para desarrollar medidas de inclusión sociolaboral de personas sin hogar con un presupuesto de 14,4 millones de euros. Supone la concertación de 252 plazas de inserción sociolaboral mediante itinerarios personalizados para personas que carecen de cualquier apoyo familiar, de vivienda y de recursos económicos.


También en el ámbito de la protección social, la Junta destinará 5 millones de euros para impulsar acciones informativas y formativas en competencias digitales en el contexto del desarrollo de los sistemas Cohessiona y Progressa, mediante los que se implementa la Historia Social Única.


INFANCIA, DISCAPACIDAD Y MIGRANTES


Por otro lado, la Dirección General de Infancia, Adolescencia y Juventud contará con 30,3 millones de euros procedentes de los fondos FSE+. Esta cuantía permitirá la realización de programas para menores tutelados y jóvenes extutelados, a través de centros de media y alta intensidad. Dichos centros ofrecen vivienda y asesoramiento formativo y laboral para aquellos jóvenes extutelados de más de 18 años, mientras que los centros de media intensidad ofrecen esos mismos servicios de acompañamiento para menores y jóvenes tutelados y extutelados, pero sin alojamiento.


La partida destinada a discapacidad asciende a 11,3 millones de euros y está dirigida a promover el desarrollo de servicios de apoyo comunitario para la desinstitucionalización de estas personas y a la puesta en marcha de un proyecto que busca mejorar las fundaciones tutelares.


En cuanto a la Dirección General de Políticas Migratorias, se invertirán un total de 17,5 millones de euros de los fondos FSE+ con el fin de impulsar la inserción laboral y social de jóvenes migrantes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto