Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos pide microcréditos a sus simpatizantes en plena pugna con Yolanda Díaz

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 17:05 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Podemos envió este viernes mensajes a sus simpatizantes pidiéndoles ayuda económica para la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, algo que la formación de Ione Belarra hace en plena pugna con la vicepresidenta Yolanda Díaz sobre su integración en Sumar.


El mensaje remitido este viernes, al que tuvo acceso Servimedia, llegó a los simpatizantes de Podemos horas antes de que Díaz anuncie este domingo en Madrid que concurrirá a las generales de fin de año.


El partido de Belarra no ha confirmado su presencia en este acto e insiste en negociar antes las condiciones en las que se formaría la candidatura con la que Sumar se presente a los comicios para formar el próximo Gobierno de la nación.


En este sentido, en la comunicación remitida este viernes, Podemos dice a sus simpatizantes que “quedan tan solo dos meses para una cita electoral clave”, por el 28-M, y que esta formación tiene los “mejores” candidatos “para seguir transformándolo todo”.


“MOTOR” DE LA CAMPAÑA


“Sabes que Podemos”, se añade, “es el único partido que no le debe nada a los bancos ni a las grandes empresas y que eso es lo que nos permite ser independientes para hacer políticas que mejoren el día a día de todas. Solo nos debemos a vosotras, las ciudadanas y ciudadanos”.


Se afirma que es necesario que siga siendo así “para poder seguir subiendo el SMI, facilitando el acceso a la vivienda, dando derechos a todas las mujeres, topando los precios de la luz y del gas o dignificando las pensiones”.


“Por eso”, dice este partido, “necesitamos vuestra ayuda: tu microcrédito es el motor de la campaña electoral. Solo tienes que entrar en microcreditos.podemos.info, elegir el territorio y decidir la cantidad con la que puedes ayudarnos. Recuerda que, como siempre, te lo devolveremos íntegramente. Sin ti no seríamos la fuerza que transforma”.


LEJOS DE LOS OBJETIVOS


Al mismo tiempo, los de Belarra facilitan a sus seguidores un enlace para hacer los donativos y donde figura cómo van las ayudas en las distintas comunidades autónomas, la mayoría de las cuales está lejos de conseguir los objetivos planteados.


Así, en Madrid, que es la más avanzada, ya han reunido 84.500 de los 100.000 euros que se buscan en microcréditos. En Andalucía se han sumado 17.050 de 42.000; en Canarias, 11.450 de 47.000; y en Valencia, 14.150 de los 47.000 euros a los que se aspira.


Sin embargo, el resto de las autonomías está muy lejos de la meta que se plantea Podemos en cada territorio. Así, en Castilla y León se han reunido 5.900 de los 40.000 euros que se buscan; en Cataluña, 3.850 de 38.000; en Cantabria, 1.500 de 40.000; y en Asturias, 1.600 de 40.000 euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto